
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El reconocimiento es otorgado por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (World Stroke Organization). Este premio destaca la calidad de atención y el compromiso del hospital con la mejora continua en el tratamiento de pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.
Salud17/10/2024La Unidad de ACV del Hospital San Bernardo recibió una certificación internacional considerado uno de los máximos en referencia a la calidad de atención al paciente con ACV, se enmarca en los premios ESO-Angels; una iniciativa que distingue a aquellos hospitales que cuentan con un equipo multidisciplinario abocado a la atención de ACV y que, tras registrar datos sobre su actuación con estos pacientes, demuestran cumplir con los estándares de calidad.
En esta oportunidad se trata del “Gold Status”, de los premios Angels, que otorga la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (World Stroke Organization).
“Este reconocimiento destaca el trabajo de un equipo multidisciplinario que trabaja continuamente para que se pueda atender rápidamente a los pacientes que ingresan al Hospital con un ACV”, aseguró Gabriela Orzuza, directora médica de la institución. “Este trabajo coordinado no solo implica una articulación entre los diferentes servicios del Hospital sino que, también, demanda un trabajo conjunto con otras instituciones como el Tomógrafo del Estado y el equipo del Samec”, finalizó la médica neuróloga.
Los premios WSO Angels reconocen a los hospitales que han demostrado un claro compromiso con la atención de calidad de los accidentes cerebrovasculares y han establecido culturas y sistemas para respaldar la mejora continua.
El premio se calcula trimestralmente, y su nivel dependerá de los datos capturados por la institución sanitaria en los últimos tres meses.
Por su parte, Erica Torres, miembro de la Unidad de ACV del Hospital San Bernardo, resaltó la importancia de este tipo de reconocimientos para la institución. “Nuestro hospital es la única institución sanitaria certificada a nivel internacional en la Provincia", dijo la profesional, al tiempo que añadió: "es muy importante poder mantener este premio, debido a que valora diferentes estándares de calidad, que contribuyen a una atención de excelencia y hacen al bienestar de nuestros pacientes”.
Esta área, que está activa durante las 24 horas los 365 días del año, cuenta con profesionales altamente entrenados y en articulación con los demás sectores hospitalarios, que trabajan con una unidad completa para hospital de día: dos camas y equipamientos necesarios, en donde se implementan aquellos protocolos que se utilizan en el cuidado agudo de pacientes con esta patología.
Angels es una iniciativa académica de atención médica enfocada en mejorar el cuidado, manejo y seguimiento de las personas que han sufrido un ACV. La iniciativa es impulsada por Boehringer Ingelheim en asociación con la European Stroke Organization (ESO) y cuenta con el aval de la World Stroke Organization (WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV).
Uno de los objetivos de esta iniciativa radica en colaborar en el desarrollo de centros e instituciones de salud capacitadas en el manejo adecuado de ACV.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.