
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía de Salta desmanteló una banda que simulaba ser gendarmes para cometer robos y secuestros.
Policiales21/10/2024En el marco de una extensa investigación, la Policía de Salta, a través de la Dirección General de Investigaciones, logró desarticular una organización delictiva implicada en un grave caso de robo calificado y privación ilegítima de la libertad. El hecho, que tuvo lugar en junio, se produjo durante un falso control vehicular realizado por individuos que se hicieron pasar por gendarmes en la Ruta Nacional 51, cerca de San Luis, afectando a un empleado de una empresa.
Tras cuatro meses de intensas tareas investigativas llevadas a cabo por el equipo de investigadores del Valle de Lerma, fueron detenidas cuatro personas vinculadas a la organización. Además, se incautaron dos vehículos, uno de los cuales había sido utilizado para la comisión del delito y fue encontrado en la provincia de Jujuy. La investigación contó con la colaboración de la fuerza de seguridad local.
El líder de la organización, oriundo de Jujuy y con antecedentes penales, fue detenido esta semana en La Merced, tras un procedimiento coordinado que incluyó el uso del Centro de Videoprotección. Durante su captura, también se secuestraron el vehículo en el que se desplazaba, cheques por sumas millonarias, documentación falsificada y otros elementos vinculados a la causa. El detenido había cumplido condena en la provincia de Jujuy. Las demás detenciones ocurrieron en operativos realizados en la vía pública de la ciudad de Salta y en allanamientos en barrios de La Merced y Salta. Entre los elementos secuestrados figuran una motocicleta, celulares, dinero en efectivo y otros objetos de interés.
La investigación fue dirigida por la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, a cargo de la fiscal Eugenia Guzmán, con el apoyo del auxiliar fiscal Christian Medina y bajo la supervisión del Juzgado de Garantías 2, liderado por Ignacio Colombo.
Cabe destacar que la Dirección General de Investigaciones ha realizado, en lo que va del año, más de 2.400 intervenciones, ejecutado más de mil allanamientos y puesto a disposición de la Justicia a más de 700 personas involucradas en actividades delictivas. Estas acciones son parte del refuerzo en la capacidad operativa de la Policía, impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que ha ampliado la cobertura de la Dirección a 28 sedes en toda la provincia.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.