
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Durante una audiencia pública realizada este martes en el Centro Cultural 13 de Febrero, en General Güemes, las empresas de transporte interurbano solicitaron un aumento del 70% en las tarifas.
Actualidad23/10/2024Representantes de La Veloz del Norte y Transportadora Fénix S.R.L. argumentaron que el incremento es necesario debido a los altos costos operativos que han enfrentado en los últimos meses.
Entre los principales aumentos, mencionaron el incremento del 362% en el precio de los neumáticos, un 309% en el costo del combustible, y un 66,38% en los salarios de los trabajadores.
La audiencia, encabezada por el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, contó con la participación de usuarios y representantes de otras empresas de transporte, como Flecha Bus y Urkupiña. Ferraris reconoció la difícil situación económica que atraviesa el sector, destacando que “los costos del sistema se han disparado de manera muy importante”, pero también subrayó la necesidad de considerar la capacidad de pago de los usuarios.
En contraposición, la oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia expresó su rechazo a un aumento tan elevado y sugirió la posibilidad de implementar un ajuste gradual y escalonado que se adapte mejor a la realidad económica de las familias salteñas.
Ferraris informó que todas las propuestas y documentación presentadas durante la audiencia serán evaluadas por el directorio de la AMT y su equipo técnico la próxima semana.
El objetivo será definir un incremento que, aunque contemple las demandas del sector privado, también tenga en cuenta la situación económica de los usuarios.
La audiencia pública fue un espacio clave para debatir las necesidades del sector y de los pasajeros, con representantes y usuarios de la ciudad de General Güemes participando activamente en la discusión.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.