
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Durante una audiencia pública realizada este martes en el Centro Cultural 13 de Febrero, en General Güemes, las empresas de transporte interurbano solicitaron un aumento del 70% en las tarifas.
Actualidad23/10/2024Representantes de La Veloz del Norte y Transportadora Fénix S.R.L. argumentaron que el incremento es necesario debido a los altos costos operativos que han enfrentado en los últimos meses.
Entre los principales aumentos, mencionaron el incremento del 362% en el precio de los neumáticos, un 309% en el costo del combustible, y un 66,38% en los salarios de los trabajadores.
La audiencia, encabezada por el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, contó con la participación de usuarios y representantes de otras empresas de transporte, como Flecha Bus y Urkupiña. Ferraris reconoció la difícil situación económica que atraviesa el sector, destacando que “los costos del sistema se han disparado de manera muy importante”, pero también subrayó la necesidad de considerar la capacidad de pago de los usuarios.
En contraposición, la oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia expresó su rechazo a un aumento tan elevado y sugirió la posibilidad de implementar un ajuste gradual y escalonado que se adapte mejor a la realidad económica de las familias salteñas.
Ferraris informó que todas las propuestas y documentación presentadas durante la audiencia serán evaluadas por el directorio de la AMT y su equipo técnico la próxima semana.
El objetivo será definir un incremento que, aunque contemple las demandas del sector privado, también tenga en cuenta la situación económica de los usuarios.
La audiencia pública fue un espacio clave para debatir las necesidades del sector y de los pasajeros, con representantes y usuarios de la ciudad de General Güemes participando activamente en la discusión.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.