
El transporte de colectivos del interior aumenta un 24%: rige desde hoy lunes
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este lunes 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).



La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este lunes 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).

La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.

El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.

Así lo informó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos tarifarios

Desde el 19 de marzo, las tarifas de taxis y remises en Salta subirán un 11%. Si viajás a la Capital, tomá nota de los nuevos valores

La medida, dispuesta por la Autoridad Metropolitana de Transporte, establece nuevas tarifas tanto diurnas como nocturnas, que buscan ajustar los costos operativos del servicio.

El aumento de las tarifas y las falencias en la calidad del servicio eléctrico en los departamentos de Orán y San Martín siguen siendo temas centrales de preocupación para los usuarios. A través de medidas provinciales y nacionales, se buscan mitigar los impactos, pero los desafíos estructurales persisten.

Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.

El Gobierno autorizó aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas, que serán trasladados a los usuarios y representarán subas promedio de las tarifas de entre un 1,6% y un 1,8%, respectivamente. La medida tiene impacto en la provincia de Buenos Aires pero se especula con ampliar al resto del país

Desde 2022 está vigente la segmentación de subsidios por niveles de ingresos (N1, altos; N3, medios y N2, bajos).

Durante una audiencia pública realizada este martes en el Centro Cultural 13 de Febrero, en General Güemes, las empresas de transporte interurbano solicitaron un aumento del 70% en las tarifas.

El ENRESP ordenó a EDESA mantener la "Tarifa Social" para casi 27.000 usuarios en riesgo de sufrir aumentos significativos en sus facturas de electricidad.

La AMT convocó a una audiencia pública para el próximo 22 de octubre, a las 8, en General Güemes

La Cámara de Diputados subirá al recinto el proyecto que contiene una medida esperada por los elevados aumentos de dos servicios esenciales.

El Ente Regulador suspendió los aumentos unilaterales de EDESA por el uso de postes de cableado y convocó a una conciliación con las empresas de televisión por cable e internet. La medida responde a posibles abusos en los incrementos de tarifas que alcanzaron hasta el 2000%.

Vecinos de Metán se reunieron en una masiva protesta bajo el lema "Despierta Metán" para exigir respuestas frente a los abusivos aumentos en las tarifas de luz, gas y agua.

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, recordó que el plazo para realizar el trámite del Registro de Acceso a los Servicios de Energía (RASE) finaliza el 4 de septiembre.

El Gobierno prepara un nuevo aumento en las tarifas de gas y luz para el mes de septiembre de un 4% en promedio, que acompañará a la suba prevista para el servicio de agua. El incremento llegará en un contexto en el que se prevé una nueva desaceleración de la inflación.

Esta iniciativa busca aliviar el costo de los servicios esenciales para las familias locales.

Los usuarios que deseen mantener los subsidios para electricidad y gas deben completar el registro en la página oficial del gobierno para evitar ser clasificados como N1 y perder el beneficio.

El objetivo es proteger a los usuarios salteños asegurando acceso continuo al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía y resolver errores en la clasificación de tarifas para evitar la pérdida de subsidios a partir de agosto de 2024.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, junto a la Defensoría del Pueblo y Codelco, ha presentado una acción de amparo para evitar el cierre del registro de subsidios de energía el 5 de agosto, buscando proteger a los usuarios más vulnerables.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos decidió postergar nuevamente la definición sobre los aumentos tarifarios solicitados por EDESA. Será en agosto cuando se determinen los criterios para la actualización, tras mantener congeladas las tarifas desde enero de 2024 debido al impacto inflacionario.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) ha dispuesto la ampliación de los límites de consumo de energía eléctrica en zonas frías para usuarios de 14 departamentos de Salta, beneficiando a quienes no tienen acceso al gas natural por redes durante los meses de invierno.



El procedimiento se realizó durante un patrullaje nocturno de la Policía Rural sobre la Ruta Nacional 16. Los uniformados secuestraron dos escopetas, un rifle de aire comprimido, un cuchillo y un ejemplar de pecarí abatido. Interviene la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El Gobierno confirmó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre. El cronograma incluye a todos los sectores de la administración pública provincial.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.