
Inflación: Aprueban nuevo aumento en el precio de la luz en Salta
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
Así lo informó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos tarifarios
Desde el 19 de marzo, las tarifas de taxis y remises en Salta subirán un 11%. Si viajás a la Capital, tomá nota de los nuevos valores
La medida, dispuesta por la Autoridad Metropolitana de Transporte, establece nuevas tarifas tanto diurnas como nocturnas, que buscan ajustar los costos operativos del servicio.
El aumento de las tarifas y las falencias en la calidad del servicio eléctrico en los departamentos de Orán y San Martín siguen siendo temas centrales de preocupación para los usuarios. A través de medidas provinciales y nacionales, se buscan mitigar los impactos, pero los desafíos estructurales persisten.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
El Gobierno autorizó aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas, que serán trasladados a los usuarios y representarán subas promedio de las tarifas de entre un 1,6% y un 1,8%, respectivamente. La medida tiene impacto en la provincia de Buenos Aires pero se especula con ampliar al resto del país
Desde 2022 está vigente la segmentación de subsidios por niveles de ingresos (N1, altos; N3, medios y N2, bajos).
Durante una audiencia pública realizada este martes en el Centro Cultural 13 de Febrero, en General Güemes, las empresas de transporte interurbano solicitaron un aumento del 70% en las tarifas.
El ENRESP ordenó a EDESA mantener la "Tarifa Social" para casi 27.000 usuarios en riesgo de sufrir aumentos significativos en sus facturas de electricidad.
La AMT convocó a una audiencia pública para el próximo 22 de octubre, a las 8, en General Güemes
La Cámara de Diputados subirá al recinto el proyecto que contiene una medida esperada por los elevados aumentos de dos servicios esenciales.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.