Este Invierno es (1)

En el Materno Infantil funcionará un centro de extensión de la UNSa

Se podrá acceder a programas, talleres y cursos vinculados a la promoción, difusión y preservación de la cultura de pueblos originarios, informática, ciencias de datos, ciencias de la educación y ciencias de la salud, entre otras.

Salta29/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241029_184554_(930_x_525_píxel)

El hospital Materno Infantil firmó un convenio marco con la Universidad Nacional de Salta para habilitar un centro de extensión universitaria en ese nosocomio.

La inauguración del cuadragésimo quinto dispositivo, de esa casa de altos estudios, permitirá acceder a programas, talleres y cursos validados por la UNSa.

Las capacitaciones fortalecerán los lazos con la comunidad universitaria, agentes, familiares y pacientes. Además, a través de la formación continua se prevé una mejora en la atención, potenciando la calidad y el profesionalismo.

Las temáticas que se impartirán en ese dispositivo estarán vinculadas a la promoción, difusión y preservación de la cultura de pueblos originarios, informática, ciencias de datos, ciencias de la educación, ciencias de la salud, entre otras. 

La rúbrica del convenio fue realizada por el director médico del hospital Materno Infantil, Eduardo Calvo; por el rector de la UNSa, Daniel Hoyos y por el secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa.  

Por otra parte, se trabaja para que el equipo de salud, próximamente, pueda acceder a una capacitación en interculturalidad, a cargo del programa de Pueblos Originarios de la UNSa, con acompañamiento de la Dirección de Gestión de Pacientes con el objetivo de brindar herramientas para asistir de forma integral a pacientes y familiares.

Para consultas vinculadas a las actividades de este dispositivo, se puede enviar un correo electrónico a: [email protected]

Cabe destacar que, los centros de extensión universitaria, son espacios de interacción pedagógica, científica, cultural y artística con la comunidad e instituciones vinculadas que promueve la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250702_165232_(1200_x_675_píxel)

El centro de videovigilancia generó más de 49.500 intervenciones policiales

Por Expresión del Sur
Salta02/07/2025

El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

Noticias más leídas