
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

Alumnos de 3er año de la E.E.T. N° 3.173 recorrieron el proyecto “Sal de Oro” para comprender los procesos industriales de extracción y procesamiento de litio.

La instancia nacional en Ciencias se realizará del 29 al 31 de octubre en Cafayate.

El Gobierno de la Provincia finalizó la construcción de un tinglado respondiendo a las necesidades de la comunidad educativa. El nuevo espacio beneficiará a alumnos del nivel inicial y primario de la Institución. También del colegio secundario que funciona por la tarde en el mismo edificio. El gobernador Sáenz visitó la nueva obra

Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.

El equipo de capacitación de la Subsecretaría de Seguridad Vial trabajó junto a alumnos técnicos. Fomentaron el respeto a las normativas viales y los cuidados en la vía pública.

De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.

En la gran muestra en el Centro de Convenciones Salta, dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario, se presenta una variada oferta académica con carreras de 64 casas formadoras presentes en la feria. “A partir de ese momento empiezan a volar, a soñar, a crecer, a construir su futuro”, les dijo el mandatario a los jóvenes.

La ley había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos, y remitió la decisión al Congreso.La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".

Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.

Lourdes Sisti Narváez, estudiante de Derecho de Rosario de la Frontera, fue distinguida en el cuadro de honor de la UNT por su desempeño académico

Los encuentros, organizados por la Secretaría de Modernización junto a las municipalidades locales, contaron con la exposición de aplicaciones y utilidades de las últimas tecnologías de vanguardia a cargo del secretario provincial, Martín Güemes.

La formación tendrá dos instancias, en septiembre y octubre, y está destinada a docentes de Coronel Juan Solá.

Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.

Estudiantes secundarios de nueve unidades educativas de Capital y del Interior, aprenden a expresarse y comunicar utilizando nuevas tecnologías y herramientas digitales como la radio, el podcast y el streaming.

El evento que se realizará el viernes 8, nace de la necesidad de generar vinculos entre Educación y el sector productivo. Se expondrán más de 30 proyectos educativos y 40 empresas tendrán sus propuestas institucionales.

Los proyectos destacados participan de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, a realizarse en modalidad virtual durante los días 27, 28 y 29 de agosto.

El vicegobernador tuvo a cargo la toma de promesa a cientos de niños y niñas de escuelas salteñas.

Los docentes formados en el postítulo egresan con el objetivo de perfeccionar la enseñanza en la modalidad de educación para jóvenes y adultos. El acto se realizará desde las 20, en el salón Elisabetta del Hotel Presidente (Av. Belgrano 353, 4to piso).

Durante la jornada se realizaron actividades que promovieron la reflexión, el diálogo y la comprensión mutua.

La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado el 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.

La provincia fue seleccionada para participar de una innovadora competencia nacional que promueve el talento juvenil a través de la educación STEAM. Las inscripciones abren el 9 de junio.



La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

Durante el fin de semana electoral, la policía de Metán realizó un despliegue estratégico que incluyó el retiro de más de 250 carteles ilegales y la supervisión de escuelas y comercios, garantizando el cumplimiento de la normativa y la seguridad en toda la ciudad.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Se tratará este martes en la Cámara de Diputados, un proyecto que propone que los centros de salud de Río Piedras y Lumbreras se independicen del Hospital “El Carmen” de San José de Metán.