
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El ciclo de formación Apacheta culmina la próxima semana con ferias en Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Sociedad06/11/2024El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias y la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, brindó una valiosa oportunidad de capacitación a más de 70 emprendedores en Rosario de la Frontera y La Candelaria. Con el objetivo de fortalecer sus habilidades en cocina y emprendimiento, este ciclo de formación culminará la próxima semana con dos ferias, donde los participantes pondrán a la venta productos elaborados con los conocimientos adquiridos.
Las ferias se desarrollarán el próximo viernes en La Candelaria, en la Plaza Hipólito Yrigoyen, durante la mañana, y en Rosario de la Frontera, en la Plaza Independencia, por la tarde. Allí, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de alimentos dulces y salados elaborados por los emprendedores, quienes aplicarán las herramientas y técnicas aprendidas para dar continuidad a sus emprendimientos gastronómicos.
El Programa Apacheta busca empoderar a los titulares del Programa Pan Casero y a los nuevos emprendedores de la gastronomía, proporcionándoles formación que va más allá de la cocina, enfocándose también en el emprendimiento sostenible y colectivo. A través de estos cursos, se busca que los participantes refuercen sus capacidades para desarrollar proyectos más sólidos y autónomos, con un impacto positivo en su comunidad.
Este ciclo de formación culminó el viernes pasado con un módulo que permitió a los participantes mejorar la calidad nutricional de sus preparaciones, optimizando ingredientes para un mayor rendimiento. Un paso más hacia el fortalecimiento del trabajo local y la autosustentabilidad de los emprendedores, quienes ahora cuentan con herramientas más completas para seguir creciendo en sus proyectos y mejorar la calidad de vida de sus familias.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.