
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
En julio de 2022, el Hospital San Bernardo inauguró el primer Departamento de Insuficiencia Cardiaca del sistema público de salud de Salta, ofreciendo atención especializada para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.
Salud08/11/2024Este servicio no solo es único en la provincia, sino que también ha logrado transformar el tratamiento de una de las enfermedades más comunes y costosas en términos de hospitalización.
El departamento se destaca por su enfoque ambulatorio, que permite a los pacientes recibir atención continua sin necesidad de hospitalizaciones prolongadas. En el hospital de día, los pacientes son internados solo por períodos cortos para recibir tratamientos específicos como hierro endovenoso, diuréticos o solución hipertónica. Este modelo ha sido clave para reducir la cantidad de internaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Desde su puesta en marcha, se han realizado 1558 consultas ambulatorias, mientras que 172 personas han sido atendidas en el hospital de día. La atención está centrada en evaluar y tratar a los pacientes de manera integral, con el objetivo de prevenir complicaciones y rehospitalizaciones.
Uno de los principales logros de este departamento ha sido la reducción de la cantidad de hospitalizaciones. En tan solo un año, las internaciones se redujeron en un 2%, lo que ha tenido un impacto positivo en los costos sanitarios. Además, el promedio de días de hospitalización se redujo de 9 a 6 días, lo que no solo optimiza los recursos del hospital, sino que también mejora la eficiencia del sistema de salud pública.
El Departamento de Insuficiencia Cardiaca está a cargo de dos médicos especialistas en cardiología: Valentina Botelli Dagum y Jesús Federico Guzmán. Botelli Dagum también es especialista en clínica médica y ecodoppler cardiaco, y cuenta con una diplomatura en insuficiencia cardíaca y en hipertensión pulmonar. Guzmán, por su parte, también está diplomado en insuficiencia cardíaca. Juntos han creado un programa terapéutico que no solo mejora la atención clínica, sino que también establece un modelo de atención replicable en otras instituciones del sistema público.
Este modelo de atención innovador no solo está cambiando la vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca, sino que también está marcando un antes y un después en la atención cardiovascular en el sistema público de salud de Salta. Con una estrategia centrada en la prevención, la reducción de costos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, el Hospital San Bernardo se posiciona como un referente en la lucha contra enfermedades crónicas complejas en el sector público.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.
La Cámara Contencioso Administrativa Federal acogió una medida cautelar impulsada por entidades farmacéuticas, suspendiendo la comercialización de medicamentos de venta libre en comercios no habilitados.