
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
En julio de 2022, el Hospital San Bernardo inauguró el primer Departamento de Insuficiencia Cardiaca del sistema público de salud de Salta, ofreciendo atención especializada para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.
Salud08/11/2024Este servicio no solo es único en la provincia, sino que también ha logrado transformar el tratamiento de una de las enfermedades más comunes y costosas en términos de hospitalización.
El departamento se destaca por su enfoque ambulatorio, que permite a los pacientes recibir atención continua sin necesidad de hospitalizaciones prolongadas. En el hospital de día, los pacientes son internados solo por períodos cortos para recibir tratamientos específicos como hierro endovenoso, diuréticos o solución hipertónica. Este modelo ha sido clave para reducir la cantidad de internaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Desde su puesta en marcha, se han realizado 1558 consultas ambulatorias, mientras que 172 personas han sido atendidas en el hospital de día. La atención está centrada en evaluar y tratar a los pacientes de manera integral, con el objetivo de prevenir complicaciones y rehospitalizaciones.
Uno de los principales logros de este departamento ha sido la reducción de la cantidad de hospitalizaciones. En tan solo un año, las internaciones se redujeron en un 2%, lo que ha tenido un impacto positivo en los costos sanitarios. Además, el promedio de días de hospitalización se redujo de 9 a 6 días, lo que no solo optimiza los recursos del hospital, sino que también mejora la eficiencia del sistema de salud pública.
El Departamento de Insuficiencia Cardiaca está a cargo de dos médicos especialistas en cardiología: Valentina Botelli Dagum y Jesús Federico Guzmán. Botelli Dagum también es especialista en clínica médica y ecodoppler cardiaco, y cuenta con una diplomatura en insuficiencia cardíaca y en hipertensión pulmonar. Guzmán, por su parte, también está diplomado en insuficiencia cardíaca. Juntos han creado un programa terapéutico que no solo mejora la atención clínica, sino que también establece un modelo de atención replicable en otras instituciones del sistema público.
Este modelo de atención innovador no solo está cambiando la vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca, sino que también está marcando un antes y un después en la atención cardiovascular en el sistema público de salud de Salta. Con una estrategia centrada en la prevención, la reducción de costos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, el Hospital San Bernardo se posiciona como un referente en la lucha contra enfermedades crónicas complejas en el sector público.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.