
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
En julio de 2022, el Hospital San Bernardo inauguró el primer Departamento de Insuficiencia Cardiaca del sistema público de salud de Salta, ofreciendo atención especializada para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada.
Salud08/11/2024Este servicio no solo es único en la provincia, sino que también ha logrado transformar el tratamiento de una de las enfermedades más comunes y costosas en términos de hospitalización.
El departamento se destaca por su enfoque ambulatorio, que permite a los pacientes recibir atención continua sin necesidad de hospitalizaciones prolongadas. En el hospital de día, los pacientes son internados solo por períodos cortos para recibir tratamientos específicos como hierro endovenoso, diuréticos o solución hipertónica. Este modelo ha sido clave para reducir la cantidad de internaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Desde su puesta en marcha, se han realizado 1558 consultas ambulatorias, mientras que 172 personas han sido atendidas en el hospital de día. La atención está centrada en evaluar y tratar a los pacientes de manera integral, con el objetivo de prevenir complicaciones y rehospitalizaciones.
Uno de los principales logros de este departamento ha sido la reducción de la cantidad de hospitalizaciones. En tan solo un año, las internaciones se redujeron en un 2%, lo que ha tenido un impacto positivo en los costos sanitarios. Además, el promedio de días de hospitalización se redujo de 9 a 6 días, lo que no solo optimiza los recursos del hospital, sino que también mejora la eficiencia del sistema de salud pública.
El Departamento de Insuficiencia Cardiaca está a cargo de dos médicos especialistas en cardiología: Valentina Botelli Dagum y Jesús Federico Guzmán. Botelli Dagum también es especialista en clínica médica y ecodoppler cardiaco, y cuenta con una diplomatura en insuficiencia cardíaca y en hipertensión pulmonar. Guzmán, por su parte, también está diplomado en insuficiencia cardíaca. Juntos han creado un programa terapéutico que no solo mejora la atención clínica, sino que también establece un modelo de atención replicable en otras instituciones del sistema público.
Este modelo de atención innovador no solo está cambiando la vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca, sino que también está marcando un antes y un después en la atención cardiovascular en el sistema público de salud de Salta. Con una estrategia centrada en la prevención, la reducción de costos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, el Hospital San Bernardo se posiciona como un referente en la lucha contra enfermedades crónicas complejas en el sector público.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.