
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
Después de 11 años de esfuerzo, Elías Romero regresa a Embarcación para aplicar su formación en ingeniería agronómica y contribuir al desarrollo local.
Actualidad12/11/2024Después de más de una década de esfuerzo, sacrificio y dedicación, Elías Romero, un joven ingeniero agrónomo originario de Embarcación, Salta, regresó a su pueblo natal con el firme propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en Cuba para el progreso de su comunidad. Tras culminar sus estudios en la Universidad de La Habana, donde obtuvo su título gracias a una beca otorgada al egresar del Centro Educativo "Fe y Alegría" en 2013, Elías regresó con la misión de ser un agente de cambio en su lugar de origen.
Su retorno fue recibido con gran entusiasmo y emoción por su familia, amigos y la comunidad educativa de Embarcación. Su madre, no pudo evitar correr hacia él para abrazarlo al verlo nuevamente después de tanto tiempo. “Este regreso es el fruto de su esfuerzo, y no hay mayor alegría para una madre que ver a su hijo cumplir sus sueños”, expresó entre lágrimas, destacando el orgullo de toda la familia. Para la comunidad, Elías representa un ejemplo de perseverancia, trabajo arduo y superación.
“Las puertas están abiertas para toda la comunidad. Queremos que el aprendizaje los empodere”, manifestó María Müller, encargada de comunicación del Centro Educativo "Fe y Alegría", destacando el papel de la educación en la vida de este joven y su propósito de devolver a su comunidad parte de lo que recibió.
Elías, quien desde joven mostró gran dedicación y un fuerte compromiso con su formación académica, se convirtió en un referente para la juventud de Embarcación. Su regreso es también motivo de esperanza para la gente del pueblo, que espera que sus conocimientos impulsen el desarrollo local, especialmente en el sector agrícola, donde su aporte será clave.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.