
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Después de 11 años de esfuerzo, Elías Romero regresa a Embarcación para aplicar su formación en ingeniería agronómica y contribuir al desarrollo local.
Actualidad12/11/2024Después de más de una década de esfuerzo, sacrificio y dedicación, Elías Romero, un joven ingeniero agrónomo originario de Embarcación, Salta, regresó a su pueblo natal con el firme propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en Cuba para el progreso de su comunidad. Tras culminar sus estudios en la Universidad de La Habana, donde obtuvo su título gracias a una beca otorgada al egresar del Centro Educativo "Fe y Alegría" en 2013, Elías regresó con la misión de ser un agente de cambio en su lugar de origen.
Su retorno fue recibido con gran entusiasmo y emoción por su familia, amigos y la comunidad educativa de Embarcación. Su madre, no pudo evitar correr hacia él para abrazarlo al verlo nuevamente después de tanto tiempo. “Este regreso es el fruto de su esfuerzo, y no hay mayor alegría para una madre que ver a su hijo cumplir sus sueños”, expresó entre lágrimas, destacando el orgullo de toda la familia. Para la comunidad, Elías representa un ejemplo de perseverancia, trabajo arduo y superación.
“Las puertas están abiertas para toda la comunidad. Queremos que el aprendizaje los empodere”, manifestó María Müller, encargada de comunicación del Centro Educativo "Fe y Alegría", destacando el papel de la educación en la vida de este joven y su propósito de devolver a su comunidad parte de lo que recibió.
Elías, quien desde joven mostró gran dedicación y un fuerte compromiso con su formación académica, se convirtió en un referente para la juventud de Embarcación. Su regreso es también motivo de esperanza para la gente del pueblo, que espera que sus conocimientos impulsen el desarrollo local, especialmente en el sector agrícola, donde su aporte será clave.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.