
Ella agente penitenciaria, él policía: dos hermanos al servicio de Salta
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Lucio tiene tres años, fue diagnosticado con hipoacusia profunda bilateral y necesita dos implantes cocleares para poder oír. Su madre denunció que la obra social le dio de baja la cobertura cuando el trámite ya estaba en curso, y reclama una solución urgente para evitar secuelas irreversibles.
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
Don Lucio Rojas, de 86 años, decidió permanecer en su vivienda en Santa Victoria Este pese a las inundaciones provocadas por el desborde del Pilcomayo. Se internó en el agua para rescatar animales, contrajo una infección pulmonar y debió ser trasladado a Córdoba. Luego de un mes de internación, regresó por voluntad propia a su hogar.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
La obra aborda temas de superación y esperanza, inspirando a quienes atraviesan situaciones difíciles.
Un padre y su hija se reencontraron tras casi dos décadas gracias a una intensa búsqueda.
Después de 11 años de esfuerzo, Elías Romero regresa a Embarcación para aplicar su formación en ingeniería agronómica y contribuir al desarrollo local.
A pesar de haber quedado postrado en una silla de ruedas y con visión limitada, su pasión por la música y el apoyo incondicional de su familia y amigos lo han impulsado a retomar su carrera y sus estudios de abogacía, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia y esperanza.
Con tres años de experiencia en el sur del país, Karen Pacheco aplica los conocimientos adquiridos en su formación técnica para llevar a cabo proyectos de construcción, desde el cálculo de materiales hasta el diseño de planos en 3D.
El incidente, desencadenado por una vela encendida debido a la falta de electricidad, provocó la movilización de la comunidad y una campaña de solidaridad para ayudar a la familia Cruz, que perdió sus pertenencias en el siniestro.
Enfermero del Hospital Santa Ana se convierte en héroe inesperado al asistir en el parto de una mujer durante una excursión de pesca en Santiago del Estero.
Florencia, una joven de La Rioja, conmovió a todos al dedicar su título de psicóloga a su abuelo Juan, quien la crió y la inspiró a alcanzar sus sueños académicos.
En medio de un panorama económico desafiante, una joven familia de Joaquín V. González, compuesta por Marcelo, Tere y su hijo, logra materializar su sueño de tener una casa propia.
A pesar de trabajar en la cosecha de limones para subsistir, maestra jardinera de Joaquín V. González, anhela ejercer su verdadera vocación, buscando oportunidades para compartir su pasión por la enseñanza en un campo que le apasiona.
Investigación de la Universidad Católica revela que uno de cada tres adultos mayores de 60 años se enfrenta a empleos precarios. Las historias de Elvira y María Inés ilustran esta tendencia.
Melani Díaz, una niña de 2 añitos padece de leucemia y necesitaba de suma urgencia un donante de médula ósea, la familia se enteró que Juanita, la bebé recién nacida, es 100% compatible con su hermana y será su donante.
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, Jazmín Rojas desafía estereotipos y se posiciona como una figura destacada en el campo de la mecánica.
Su historia, marcada por la soledad y el desdén familiar, conmovió a muchos hace un mes. Hoy, su partida deja un doloroso recordatorio sobre la importancia de la empatía y el cuidado hacia nuestros seres queridos en momentos de vulnerabilidad.
José Armando, un joven valiente de 13 años, decidió renunciar a la quimioterapia después de una dura batalla contra la leucemia.
En el corazón de Rosario de la Frontera, Chicho Muñoz y Marta Sánchez escriben una historia de amor que trasciende el tiempo.
Ayelen Helman compartió la emoción de recibir la visita de un colibrí en su cumpleaños, brindándole consuelo y conexión espiritual después de la reciente pérdida de su abuela.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.