
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
La entrega de las primeras casas prefabricadas es un paso importante para abordar la necesidad de viviendas en la comunidad.
Sociedad13/11/2024El Intendente Ceferino Diaz esta convencido que si bien no es lo ideal, pero si muy importante para las familias la entrega de casas prefabricadas que llegan a proporcionar una solución rápida y efectiva para las personas que necesitan una vivienda.
Básicamente una casa prefabricada se define como una vivienda social y accesible que se construye en fábrica, por lo general en secciones, paneles y/o módulos estándar que se ajustan a los códigos de construcción vigentes de una región especifica. Las partes son fácilmente trasladables desde la fábrica hasta el lugar de construcción. Son casas prefabricadas por módulos y cuya compra se realizan con fondos municipales.
La entrega de las primeras casas prefabricadas es un paso importante para abordar la necesidad de viviendas en la comunidad. Aunque se deseaba ofrecer otro tipo de viviendas, la situación económica actual de los municipios no lo permite.
Esta iniciativa es una solución temporal para brindar un techo digno a las familias que lo necesitan. Buscando generar soluciones habitacionales a través de la construcción de viviendas nuevas, refacciones o mejoras, sin embargo, la situación económica actual puede limitar la implementación de dichas obras.
Es importante destacar que la entrega de casas prefabricadas es una medida que puede proporcionar una solución rápida y efectiva para las familias que necesitan una vivienda. Así lo remarcó Díaz.
«Aunque no es la solución ideal, es un paso hacia el objetivo de brindar un hogar digno para todos»
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.