
Último día de inscripción para “Metán Canta”: el gran certamen de voces del sur salteño
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
Pese a la imputación de Nación, Edesa explicó que su facturación es “correcta” y se ampara en la ley provincial 8.457. Entre el martes y el miércoles presentará su descargo.
Sociedad14/11/2024La empresa Edesa confirmó que seguirá cobrando tasas municipales en las boletas de luz, a pesar de la imputación recibida por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación. La imputación se basa en denuncias de usuarios por facturas con cargos que no corresponden al servicio de distribución de energía eléctrica.
En diálogo con El Tribuno, el gerente general de Edesa, Jorge Salvano explicó que la facturación se realiza de acuerdo a la ley provincial 8457 y la empresa presentará su descargo ante la Secretaria de Comercio entre el martes y el miércoles de la próxima semana. "Nosotros realizaremos el respectivo descargo explicando cómo se realiza y en el marco de qué se hace la facturación de los servicios en nuestras boletas", afirmó.
Luego añadió que se encuentran preparando el descargo y aseguró que: “la imputación o el sumario por el cual se instruye entendemos que es incorrecto, con lo cual daremos respuesta a eso”, dijo.
Por lo tanto confirmó que los cobros de los cargos de tasas municipales se continuarán haciendo en las boletas de luz. “Se va a seguir realizando así”, afirmó. Luego detalló que según la notificación que les enviaron tienen hasta el próximo miércoles para responder, por lo que estiman responder entre el martes y miércoles de la semana que viene.
Sobre los fundamentos expuestos por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación que apoya la imputación en el incumplimiento de la empresa local de la resolución 267/2024 que prohíbe a las empresas de servicio incluir en sus boletas los cargos de tasas municipales, Salvano explicó que lo que se cobra es el importe de tasas que informa el municipio y que ese monto es “sancionado” por cada uno de los municipios en virtud de las ordenanzas vigentes. “La determinación de las tasas las realiza el municipio”, remarcó.
Mientras tanto, la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación investiga a 95 empresas en 19 provincias y Capital Federal por incumplimiento de la resolución 267/2024, que prohíbe incluir tasas municipales en las boletas de servicios.
Las denuncias por los supuestos cobros irregulares fueron recibidas en el correo electrónico que el Gobierno nacional habilitó desde fines de octubre: [email protected]. Hasta el momento ingresaron 2.705 reclamos.
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
General Pizarro, Apolinario Saravia, Las Lajitas, El Quebrachal y Joaquín V. González serán sede de los operativos integrales. Los vecinos podrán gestionar subsidios, reclamar por servicios y acceder a beneficios energéticos.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, cuestionó la decisión de PAMI de limitar a una sola consulta mensual las prestaciones para sus afiliados y destacó que la Provincia termina asumiendo casi el 80% de la atención que debería brindar la obra social.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.