Otra polémica votación de Argentina en la ONU: ahora contra mujeres y niños

170 naciones votaron a favor y 13 se abstuvieron, entre ellas Rusia e Irán. El lunes, Argentina fue el único país que no adhirió a una resolución sobre pueblos indígenas.

Política15/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
ONU1

En una nueva votación polémica en al ámbito internacional, la Argentina fue el único país que votó en contra de una resolución sobre prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

La resolución fue impulsada por Rusia y tuvo 170 votos a favor, 13 abstenciones -entre ellos el de la delegación rusa, de Irán, Nicaragua y Corea del Norte-, y un solo sufragio en contra, el de la representación argentina.

El borrador de la resolución se concentraba en la “intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar toda forma de violencia contra mujeres y niñas: el ámbito digital”. Como sucedió con el voto en contra del embargo a Cuba en la ONU, las posiciones que la Argentina toma en Nueva York se deciden en Buenos Aires entre la Cancillería y Casa Rosada.

Es la segunda vez en la semana que Argentina es la única nación en votar en contra de un proyecto tratado en el recinto. El lunes, fue el único país no adherir a una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.