
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La Provincia busca frenar la violencia social tras alarmantes cifras de homicidios en barrios.
Actualidad19/11/2024El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Ramón Domínguez, encabezó un análisis junto a autoridades de la Policía de Salta para abordar el aumento de episodios violentos en barrios de la provincia. Los enfrentamientos en la vía pública, que han dejado daños materiales, lesiones graves e incluso homicidios, generan preocupación en el gobierno provincial.
Para enfrentar esta situación, se utilizarán sistemas informáticos de análisis policial y se fortalecerán las áreas investigativas con el fin de implementar un plan estratégico de prevención en las zonas más afectadas. Asimismo, se desarrollará un abordaje integral que involucre a diferentes organismos para tratar las causas subyacentes de estos conflictos.
El reciente balance provincial expone un escenario preocupante: más de 500 intervenciones policiales por desórdenes en la vía pública durante el último fin de semana, con la participación de grupos numerosos. Estos hechos resultaron en 44 personas lesionadas y tres homicidios, lo que derivó en detenciones y acciones investigativas avanzadas en colaboración con las Fiscalías intervinientes.
En lo que va del año, el 60% de los homicidios registrados en Salta están relacionados con conflictos sociales, en su mayoría perpetrados con armas blancas, lo que evidencia la magnitud del problema.
El Gobierno de Salta busca contener esta problemática mediante una respuesta integral y articulada, combinando medidas preventivas, refuerzo policial y trabajo interinstitucional. La atención no solo está puesta en contener los episodios, sino también en atacar las causas que originan la violencia, como la desigualdad y la falta de oportunidades, que impactan directamente en la calidad de vida de los barrios más vulnerables.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.