
Metán abrió la Convención para reformar su Carta Orgánica: Issa la preside
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
La Provincia busca frenar la violencia social tras alarmantes cifras de homicidios en barrios.
Actualidad19/11/2024El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Ramón Domínguez, encabezó un análisis junto a autoridades de la Policía de Salta para abordar el aumento de episodios violentos en barrios de la provincia. Los enfrentamientos en la vía pública, que han dejado daños materiales, lesiones graves e incluso homicidios, generan preocupación en el gobierno provincial.
Para enfrentar esta situación, se utilizarán sistemas informáticos de análisis policial y se fortalecerán las áreas investigativas con el fin de implementar un plan estratégico de prevención en las zonas más afectadas. Asimismo, se desarrollará un abordaje integral que involucre a diferentes organismos para tratar las causas subyacentes de estos conflictos.
El reciente balance provincial expone un escenario preocupante: más de 500 intervenciones policiales por desórdenes en la vía pública durante el último fin de semana, con la participación de grupos numerosos. Estos hechos resultaron en 44 personas lesionadas y tres homicidios, lo que derivó en detenciones y acciones investigativas avanzadas en colaboración con las Fiscalías intervinientes.
En lo que va del año, el 60% de los homicidios registrados en Salta están relacionados con conflictos sociales, en su mayoría perpetrados con armas blancas, lo que evidencia la magnitud del problema.
El Gobierno de Salta busca contener esta problemática mediante una respuesta integral y articulada, combinando medidas preventivas, refuerzo policial y trabajo interinstitucional. La atención no solo está puesta en contener los episodios, sino también en atacar las causas que originan la violencia, como la desigualdad y la falta de oportunidades, que impactan directamente en la calidad de vida de los barrios más vulnerables.
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.