El Ente avanza con subsidios para clubes deportivos: nueva reunión y antecedentes de apoyo

El presidente del Ente, Carlos Saravia, mantuvo una reunión con Liliana Pistán, integrante de la Comisión de Regularización de Instituciones Civiles Sin Fines de Lucro, con el objetivo de explicar los subsidios vigentes para clubes deportivos y organizaciones sociales. En el encuentro se abordó la problemática de instituciones del interior.

Actualidad22/10/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
carlos saravia

El presidente del Ente, Carlos Saravia, mantuvo una reunión con Liliana Pistán, integrante de la Comisión de Regularización de Instituciones Civiles Sin Fines de Lucro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, con el objetivo de explicar los subsidios vigentes para clubes deportivos y organizaciones sociales. En el encuentro se abordó la problemática de instituciones del interior, especialmente de Rosario de Lerma, que atraviesan dificultades para cubrir los costos de luz y agua.

saravia

Estos subsidios forman parte de una política provincial orientada a sostener a los clubes, que muchas veces funcionan con recursos limitados y conllevar cargas elevadas por servicios básicos. En este sentido, el ENTE posee un mecanismo de subsidios sobre las facturaciones de agua, luz y cloacas, siempre que las instituciones cumplan determinados criterios administrativos, deportivos y registrales. 

Salta también cuenta con programas específicos dedicados al fortalecimiento institucional de los clubes. Uno de ellos es Clubes en Acción, a través del cual se asignan montos de $10, $15 y $20 millones por club, de acuerdo con su escala, para ejecutar mejoras en infraestructura, gestión y proyectos deportivos. 

Hace apenas semanas, el gobierno provincial anunció la entrega de 18 millones de pesos en subsidios a 100 clubes (50 de la capital y 50 del interior) con el fin de cubrir costos de auditoría externa y certificación de sus estados contables, una medida con la que se pretende profesionalizar su funcionamiento institucional.

Las normativas provinciales también contemplan herramientas de alivio tarifario para instituciones deportivas. La Ley 7.643 y el Decreto 106/15 establecen la posibilidad de subvencionar deudas de servicios sanitarios (agua y cloacas) para clubes que no pueden asumirlas, en plazos y condiciones definidas por el Estado. 

En este contexto, la reunión entre el Ente y el organismo profesional busca mayor transparencia y asistencia técnica para las instituciones, especialmente aquellas ubicadas en localidades del interior que carecen de recursos administrativos suficientes. Se espera que, tras este tipo de encuentros, más clubes puedan acceder a subsidios y regularizar su situación ante los servicios públicos y organismos estatales, sin dejar de lado la exigencia de cumplir requisitos formales.

Pasos administrativos para que un club acceda al subsidio del ENTE y al programa “Clubes en Acción”

Según la información oficial del ENTE de Salta, estos son los requisitos y pasos clave:

1Presentar nota al ENTE solicitando el beneficioCarta formal dirigida al Ente regulador de los servicios públicos pidiendo la aplicación del subsidio
2Estar registrado en el REDConstancia actualizada de inscripción en el RED (Registro de Entidades Deportivas) emitida por la Secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia, con informe favorable que certifique cumplimiento de requisitos deportivos, culturales y de aportes comunitarios gratuitos (según la Ley 7.643)
3Poseer personería institucional vigenteActa constitutiva de la comisión directiva actualizada y legalmente válida
4Informe de actividades / beneficiariosDetallar cuántas personas participan de las actividades del club, distinguir las actividades gratuitas de las que tienen algún costo. 
5Presentar facturas recientes de serviciosÚltima factura de los servicios (agua, electricidad, cloacas) que quiera subsidiar.
6Declaración juradaDeclarar que los servicios solicitados son para uso exclusivo del club o entidad deportiva.
7Informe histórico del consumo de agua (si aplica)Si el club tiene un medidor de agua, debe presentar constancia de inexistencia de pérdidas internas y un informe histórico de consumo expedido por Aguas del Norte.
8Evaluación del EnteEl ENTE analiza la documentación presentada. Presentar todo lo solicitado no garantiza automáticamente la aprobación.
9Renovación anualEl subsidio debe renovarse cada año presentando nuevamente la documentación actualizada


Dato extra: Según el ENTE, el subsidio se traduce en un descuento en la facturación de servicios de agua, luz y cloacas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251021_194605_(1200_x_675_píxel)

Salta Capital: presentación oficial del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025

Por Expresión del Sur
Deportes21/10/2025

Este martes 21 de octubre, en el estadio Martearena, se llevará a cabo la presentación oficial del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Secretaría de Deportes, con el objetivo de fortalecer la integración comunitaria y promover la participación deportiva.