
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
A partir de septiembre, los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario comenzarán a percibir los retroactivos correspondientes al aumento salarial del 3% otorgado en junio al personal en actividad, según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.
Brigadistas forestales, bomberos y personal municipal intervinieron de forma coordinada para controlar incendios de pastizales registrados esta tarde en la ladera sur del cerro San Bernardo.
La jornada estuvo destinada a personal próximo a pasar a situación de retiro y efectivos en situación pasiva. Fue encabezada por autoridades de Bienestar Policial y del Distrito de Prevención 5.
Autoridades provinciales y municipales encabezaron el acto de entrega de patrulleros y equipamiento policial destinado a reforzar la seguridad en Joaquín V. González y El Quebrachal, con el objetivo de mejorar la prevención en rutas y zonas rurales del departamento Anta.
El Gobierno de Salta entregó un móvil policial 0 km a la Comisaría 1.ª de Metán. La unidad fortalecerá el trabajo preventivo y la respuesta ante hechos de inseguridad.
La Policía de Salta capacitó a su personal del Distrito de Prevención 1 en técnicas de resolución pacífica de conflictos y manejo emocional, con el objetivo de mejorar la relación con la comunidad y optimizar el desempeño laboral.
El Gobernador entregó 20 camionetas y un colectivo para fortalecer el patrullaje y la seguridad en toda la provincia de Salta. La renovación supera el 40% del parque automotor policial, con el objetivo de mejorar la respuesta y la prevención en zonas estratégicas.
Un sorpresivo descuento superior a los 200 mil pesos en los haberes de numerosos efectivos de la Policía de Salta desató una fuerte indignación interna. La ausencia total de explicaciones oficiales agrava el malestar y reaviva reclamos por condiciones laborales dignas.
Con el arribo de 1.900 efectivos del Ejército Argentino a Tartagal, el Gobierno nacional intensificó el control fronterizo en el norte salteño, en el marco del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca, orientados a combatir el narcotráfico y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó la etapa final de la obra del nuevo edificio donde funcionarán la Comisaría Primera y el Distrito de Prevención N°13 en Rosario de la Frontera, una infraestructura clave para reforzar la seguridad en la región sur de la provincia.
El Ministro de Seguridad y Justicia presentó ante diputados provinciales los avances del Plan de Modernización del Servicio de Seguridad. La exposición incluyó detalles sobre la implementación de tecnología para la gestión policial, la digitalización de trámites y el uso estratégico de recursos en el territorio.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
A partir del 21 de abril, Salta ofrecerá un nuevo sistema digital para la habilitación de expendio de bebidas alcohólicas, simplificando los trámites para los comerciantes.
Autoridades judiciales y de seguridad encabezaron un operativo de destrucción de estupefacientes incautados en distintas causas federales, en un procedimiento que refuerza la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
En el marco del proyecto ECHO-UE “Chaco Resiliente”, se reforzarán las capacitaciones y protocolos ante inundaciones en zonas vulnerables, como la cuenca del Bermejo, con el objetivo de mitigar el impacto de eventos climáticos extremos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia anunció un incremento salarial del 3% para el sector pasivo de la Policía y el Servicio Penitenciario, que se aplicará en tres etapas: febrero, abril y junio de 2025.
Salta reforzó el operativo de seguridad y asistencia tras el desborde del río Pilcomayo, desplegando fuerzas de seguridad y recursos logísticos para evacuar las zonas más afectadas y garantizar el bienestar de los pobladores.
La iniciativa busca mejorar la coordinación, incorporar tecnología y optimizar el acceso a información clave para el combate al delito.
El Ministerio de Seguridad expuso estrategias preventivas y operativas en el Distrito 5, que abarca Joaquín V. González y otras localidades.
El ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, y autoridades provinciales visitaron la Unidad Carcelaria 2 de Metán para evaluar los servicios a los privados de libertad, los recursos disponibles y los programas de reinserción social. También supervisaron la reparación del muro exterior de la unidad.
Con modernas instalaciones, la infraestructura está diseñada para optimizar los servicios policiales y mejorar la atención a los vecinos.
El Ministro de Seguridad y Justicia, encabezó una reunión con autoridades policiales locales para evaluar el servicio de seguridad y definir nuevas estrategias de prevención.
El ministro de Seguridad y Justicia y el intendente de Metán se reunieron en el Palacio Municipal para analizar las políticas de seguridad que se implementarán en el municipio, enfocándose en el uso de los recursos del Distrito Preventivo 3 de la Policía de Salta.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.