Gran cierre de la Liga Infantil de Fútbol en Metán con más de 1.100 niños

Metán cerró la Liga Infantil de Fútbol, con la participación de más de 1.100 niños y jóvenes de clubes locales y de la región, destacando el impulso del deporte como herramienta de integración y desarrollo comunitario.

Deportes15/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
futbol niños

Este sábado, la ciudad de Metán cerró con éxito la Liga Infantil de Fútbol, una actividad que reunió a más de 1.100 niños de clubes locales y de localidades vecinas como El Galpón y Río Piedras. El evento no solo marcó el final de la temporada deportiva, sino que también destacó la importancia del deporte en el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

Durante varios meses, más de mil pequeños futbolistas participaron cada sábado en esta liga, organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San José de Metán. Los partidos no solo fueron un espacio para la competencia, sino también para fortalecer la cohesión social y la integración, contribuyendo a la formación de los jóvenes en un ambiente saludable. Los equipos de fútbol femenino, como Santitas, Panteras, Talleres y Michel, también tuvieron una destacada participación, reflejando la creciente inclusión del deporte en la comunidad.

Futbol

El evento, que contó con la participación de equipos de diferentes categorías y clubes como Decanitos, Santitos, Hispano, Academia Núñez, entre otros, es un ejemplo de la apuesta del municipio por el deporte como herramienta de integración social y contención juvenil. A través de este tipo de iniciativas, se busca ofrecer a los niños y jóvenes un espacio de esparcimiento y formación, promoviendo su bienestar y el desarrollo de una cultura deportiva en la comunidad.

Issa

El intendente de José María Issa, estuvo presente en la jornada y destacó la relevancia de la liga como política pública. "Este tipo de actividades no solo fomentan la actividad física, sino que también ayudan en la formación integral de nuestros niños, inculcando valores que son esenciales para su desarrollo personal y social", expresó Issa.

arco

"Es un orgullo ver cómo el deporte puede unir a nuestros jóvenes y contribuir al bienestar general de nuestra sociedad", resaltó el Jefe de la Comuna.

Mauricio

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Mauricio Abregú, participó también en la entrega de trofeos y destacó la importancia de eventos como la Liga Infantil de Fútbol para el desarrollo de los jóvenes. "Es necesario seguir impulsando el deporte como herramienta de inclusión. Hoy estamos reconociendo el esfuerzo de los chicos, entrenadores y familias que contribuyen a este proyecto", señaló Mauricio. Además, subrayó la continuidad de la política municipal de apoyo al deporte infantil, reafirmando el compromiso del gobierno local con el bienestar de los jóvenes.

Caro

Por su parte, la directora de Deportes, Turismo y Juventud, Carolina Prado, también estuvo presente en la entrega de trofeos y se mostró satisfecha con la gran participación en la liga. "Es un verdadero orgullo ver cómo crece la participación de nuestros jóvenes en estas actividades. Desde la Dirección de Deportes, Turismo y Juventud, vamos a continuar trabajando para ofrecerles más espacios de esparcimiento y crecimiento", indicó Prado, destacando el enfoque inclusivo de la política deportiva municipal.

Te puede interesar
deporte

La Candelaria: Hacia un futuro de éxito para los deportistas locales

Carolina Saravia
Deportes16/01/2025

En una reciente reunión con el secretario de deportes de la provincia Ignacio García Bes, se sentaron las bases para mejorar el rendimiento de los deportistas locales. A través de un enfoque integral que incluye infraestructura adecuada, equipamiento de calidad y apoyo profesional, se busca brindar a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y competir con éxito.

Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.