
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

La comercialización de certificados médicos falsos, llevó a profesionales de la salud a realizar la denuncia correspondiente por la emisión de informes médicos con sus firmas y sello.
Salud16/12/2024
Carolina Saravia
El mecanismo de un posible fraude por la emisión y venta de certificados médicos truchos lleva a la Fiscalía Penal de Joaquín V. González a la investigación luego de recibir la denuncia de médicos que identificaron certificados con sus firmas y sello del hospital de la localidad de Apolinario Saravia y Sala de Primeros auxilios de Luis Burela.


La entrega de certificados apócrifos emitidos por médicos que trabajan en el hospital local eran vendidos en un comercio de la localidad de Burela, generando preocupación entre las autoridades y los profesionales del área de la salud.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, está a cargo de la investigación tras recibir la denuncia de dos médicos que identificaron certificados falsificados con sus firmas y sellos del nosocomio local. Con los elementos necesarios, la fiscal solicitó al Juzgado de Garantías del distrito una orden de allanamiento para dos domicilios sospechosos.
Los allanamientos se realizaron el jueves pasado con resultados positivos. Se secuestraron elementos clave para la investigación y se solicitó la detención del principal investigado, a fin de esclarecer el alcance de la falsificación de documentos y evitar futuros delitos relacionados.
Las autoridades continúan trabajando para asegurar que los responsables enfrentan las consecuencias legales correspondientes.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

