
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Las autoridades instan a tomar precauciones, especialmente durante las horas de mayor actividad de estos reptiles, y a mantener una distancia segura para evitar incidentes.
Sociedad22/12/2024
Por Expresión del Sur
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable emitió una serie de recomendaciones ante la posible presencia de yacarés en la zona del Dique Cabra Corral, en Salta. Con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes, las autoridades instan a tomar medidas de precaución ante la posibilidad de encuentros con estos animales en su hábitat natural, particularmente en esta época reproductiva.


Las autoridades recomiendan mantener una distancia segura de aproximadamente 20 metros de las zonas donde se sospecha la presencia de yacarés. Estos reptiles, aunque generalmente no son agresivos, pueden volverse peligrosos si se sienten amenazados. Además, es fundamental evitar ruidos excesivos, ya que pueden alterar a los animales y aumentar el riesgo de que reaccionen de manera defensiva.
Se hace especial hincapié en no nadar ni acercarse a la orilla, especialmente en las horas de mayor actividad de los yacarés, como al amanecer y al atardecer. Aquellos que navegan por la zona también deben estar alertas ante cualquier ruido o movimiento inusual en el agua.
Asimismo, se recomienda supervisar constantemente a niños y mascotas, quienes pueden ser más vulnerables ante un posible encuentro.

Para identificar áreas de riesgo, la Secretaría de Ambiente indica varias señales de advertencia que podrían indicar la presencia de yacarés:
En el caso poco probable de un encuentro cercano con un yacaré, es importante mantener la calma. Las autoridades subrayan que lo más importante es no correr ni hacer movimientos bruscos, ya que esto podría provocar una reacción de agresividad en el animal. En su lugar, se debe retroceder lentamente y con cuidado, sin intentar tocar ni alimentar al yacaré.
Es importante recordar que estos animales solo atacan a los seres humanos si se sienten amenazados, y las hembras, en particular, son muy territoriales, especialmente durante su época reproductiva.
Recordar respetar los ecosistemas naturales y las especies que habitan en ellos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable insiste en la necesidad de tomar precauciones para asegurar tanto la integridad de los visitantes como la preservación de estos animales en su entorno.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

