
El intendente Rojas ya gestiona con apoyo del diputado electo Juampi Cuellar
El municipio de El Quebrachal se sumó al grupo de localidades del interior que recibirán colectivos de SAETA para fines sociales.
El nacimiento fue por parto normal, ambas se encuentran en buen estado de salud. La familia es oriunda de la comunidad Tres Palmeras de Pichanal.
Actualidad01/01/2025En el hospital San Vicente de Paul, nació la primera bebé del 2025 de Salta, a las 00.19. Se trata de una niña que pesó 3.300 kilogramos. La mamá María Emilia Román, estaba de 40 semanas de gestación.
El nacimiento fue por parto normal, ambas se encuentran en buen estado de salud. La familia es oriunda de la comunidad Tres Palmeras de Pichanal.
Mientras que en Salta Capital, el primer nacimiento se produjo a las 8.17 en el hospital Público Materno Infantil. También fue una niña, Olivia. Tanto la madre como la hija están en óptimas condiciones de salud.
El municipio de El Quebrachal se sumó al grupo de localidades del interior que recibirán colectivos de SAETA para fines sociales.
La empresa Aguas del Norte incorporó cuatro nuevas camionetas a su flota de vehículos operativos. Las unidades estarán destinadas a distintas áreas con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante reclamos y urgencias de los usuarios.
Militantes y dirigentes del PJ salteño realizaron una manifestación simbólica en la sede partidaria para rechazar la intervención nacional.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.