
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Cada 2 de febrero, la comunidad se une para celebrar a la Virgen, patrona de la localidad, con misas, procesiones y momentos de reflexión.
Sociedad10/01/2025La Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria, erigida en el año 1934 bajo la firma de Monseñor Roberto J. Tavella, es un símbolo de fe para los habitantes del municipio. Cada 2 de febrero, la comunidad se une para celebrar a la Virgen, patrona de la localidad, con misas, procesiones y momentos de reflexión.
En esta ocasión, el intendente de La Candelaria, Ceferino Díaz, compartió un mensaje lleno de devoción y esperanza. "Hoy comienza como cada año Tu Peregrinación por toda nuestra localidad, Madre y Patrona de nuestro querido Pueblo. Hoy pidiendo, como siempre, Misericordia, Amor, Paz y Abundantes bendiciones. Desde nuestra gestión damos gracias infinitas por todo lo recibido el año pasado y rogamos, pedimos e imploramos para que este 2025 sea mucho mejor para cada lugareño y para todo el mundo."
Este mensaje refleja el espíritu de unidad y agradecimiento que caracteriza a la festividad, en la que los habitantes de La Candelaria se unen para pedir bendiciones para el nuevo año, al mismo tiempo que agradecen por todo lo recibido.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.