Más de 1200 infracciones y 255 alcoholemias positivas en operativos en Salta

La Policía de Salta, a través de operativos conjuntos con la Subsecretaría de Seguridad Vial, continúa con su trabajo de prevención y control en las rutas provinciales y nacionales, buscando reducir la siniestralidad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Policiales20/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Seguridad Vial

En el marco de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, durante este fin de semana se fiscalizaron más de 13.000 vehículos y se registraron un total de 1236 infracciones por diversos incumplimientos a la normativa vial vigente. Además, como resultado de los controles de alcoholemia, 255 conductores arrojaron resultados positivos, violando la Ley de Tolerancia Cero N° 7846/14.

Los operativos, llevados a cabo a través de puntos de control fijos y móviles en diferentes rutas provinciales y nacionales de la provincia, incluyeron la realización de 8738 test de alcoholemia. Este importante número refleja la continua labor de la Policía de Salta, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, en el control y prevención de infracciones viales.

Además de las infracciones, los operativos tienen un fuerte componente educativo y de concientización, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la provincia. La Policía de Salta continuará con estos controles para garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad de todos los conductores y peatones en las rutas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.