Piden postergar el inicio de clases en Metán por el calor y falta de infraestructura

La concejal María José Bernis, solicitó a la Ministra de Educación postergar el inicio del ciclo lectivo debido a las altas temperaturas y la falta de condiciones adecuadas en las escuelas.

Actualidad10/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Escuela

La concejal María José Bernis presentó una solicitud formal ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta para postergar por una semana el inicio del ciclo lectivo en la ciudad, debido a las altas temperaturas y la falta de condiciones adecuadas en varios establecimientos educativos.

A través de su solicitud, hizo hincapié en la necesidad urgente de adaptar los edificios escolares antes del inicio de las clases. Según la concejal, numerosas instituciones de la ciudad carecen de ventiladores y sistemas de refrigeración adecuados, lo que dificulta el desarrollo de las clases y compromete la salud y el bienestar de alumnos y docentes. Esta situación se agrava con la ola de calor que atraviesa la región, con temperaturas que han superado los 30°C y que se prevé continuarán aumentando en las próximas semanas.

Nota

“La prioridad debe ser la seguridad y el bienestar de nuestros niños y docentes. Las condiciones extremas de calor en muchas de nuestras escuelas hacen imposible iniciar el ciclo lectivo en este momento. Es necesario garantizar que todas las instituciones cuenten con condiciones mínimas de confort para poder ofrecer una educación en condiciones dignas", expresó la concejal en su carta enviada a la ministra de Educación, María Cristina del Valle Fiore Viñuales.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la persistencia de las altas temperaturas en la región, con pronósticos que indican un verano más caluroso de lo habitual en casi todo el país. Frente a este panorama, Bernis solicita que el Ministerio de Educación reevalúe la fecha de inicio de las clases en San José de Metán, con el objetivo de asegurar un entorno seguro y adecuado para todos los estudiantes. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad27/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.

Noticias más leídas
anses celu

Paso a paso para acceder al crédito de hasta $1.200.000 de la Ansés

Por Expresión del Sur
Interés General28/04/2025

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.