
El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
La ministra Fiore remarcó que el no pago por días de paro docente está previsto por ley y que la huelga, aunque sea legítima, debe compatibilizarse con el derecho de los estudiantes a recibir clases.
La ministra de Educación de Salta aseguró que el descuento a los docentes que pararon se aplicó de forma automática y lamentó la interrupción de clases en medio de la negociación salarial.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta resolvió la cesantía de Pablo Emanuel López en sus cargos docentes, tras la denuncia penal presentada en su contra por hechos de violencia y extorsión, y la difusión de audios de contenido sexual que tomaron estado público.
La ministra de Educación de Salta confirmó que no se restituirá la quinta hora de clases y anunció que se reglamentará la ley que restringe el uso de celulares en las escuelas. También abordó temas como el abandono escolar, la violencia digital y la capacitación docente en inteligencia artificial, en el marco de una entrevista en el ciclo Diálogos.Gob.
Desde hace más de una semana, el sistema informático del Ministerio de Educación de Salta está completamente inactivo. La situación afecta trámites esenciales para los docentes y aún no hay un diagnóstico oficial.
La jornada se realizó en el Colegio Secundario N°5080 de Metán y estuvo dirigida a directivos y coordinadores pedagógicos, en el marco de una estrategia provincial para reducir el abandono escolar en el nivel medio.
Una inspección de Defensa Civil detectó daños estructurales en la Escuela Técnica 3103 de Rosario de la Frontera. Las clases fueron suspendidas parcialmente por riesgo de hundimiento.
La Junta Calificadora del Nivel Secundario presentó una nueva plataforma digital para docentes, con herramientas que optimizan el acceso a convocatorias, títulos y normativa vigente.
La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado este 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
La falta de fondos enviados por el Gobierno Nacional ha impedido el pago de estas horas, que eran fundamentales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua.
El intendente de Metán solicitó a la Ministra de Educación mejoras laborales y salariales para los trabajadores de maestranza escolar, en reconocimiento a su esfuerzo cotidiano en el mantenimiento de los establecimientos educativos.
El Gobierno de Salta comenzó la entrega de manuales y kits escolares para asegurar que todos los estudiantes cuenten con los materiales necesarios para su formación.
El Ministerio de Salud de la provincia ha iniciado un proceso de verificación de la vacunación contra la hepatitis A en alumnos que asisten a establecimientos educativos públicos y privados.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
Las intervenciones, que involucraron a un equipo multidisciplinario de 20 profesionales, se realizaron el 4 y 6 de febrero, y suman un total de seis trasplantes en lo que va del año.
La concejal María José Bernis, solicitó a la Ministra de Educación postergar el inicio del ciclo lectivo debido a las altas temperaturas y la falta de condiciones adecuadas en las escuelas.
El diputado Sebastián Otero y la ministra Cristina Fiore anunciaron nuevas carreras terciarias en Metán para 2025, ampliando las oportunidades educativas en la región.
El ciclo lectivo 2025 en Salta comenzará el 24 de febrero y finalizará el 22 de diciembre. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó el compromiso de la provincia para cumplir con los 190 días de clases.
El encuentro buscó brindar a los docentes de Rosario de la Frontera, herramientas para gestionar la convivencia en el entorno digital.
El proyecto “Una Marea de Gente” cerró con un taller que promovió la importancia de los vínculos emocionales y la convivencia saludable entre estudiantes de Salta.
Una grave intoxicación por monóxido de carbono ocurrió en la Escuela Joaquín Castellanos de Salta, donde una estudiante quedó en coma inducido y otras 35 personas recibieron asistencia médica.
El Tala será pionero en la provincia con la implementación del primer Equipo de Orientación Escolar, gracias a un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario