
Cotty Thomás habló sobre la designación del cargo en la escuela de El Galpón
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
Las intervenciones, que involucraron a un equipo multidisciplinario de 20 profesionales, se realizaron el 4 y 6 de febrero, y suman un total de seis trasplantes en lo que va del año.
La concejal María José Bernis, solicitó a la Ministra de Educación postergar el inicio del ciclo lectivo debido a las altas temperaturas y la falta de condiciones adecuadas en las escuelas.
El diputado Sebastián Otero y la ministra Cristina Fiore anunciaron nuevas carreras terciarias en Metán para 2025, ampliando las oportunidades educativas en la región.
El ciclo lectivo 2025 en Salta comenzará el 24 de febrero y finalizará el 22 de diciembre. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó el compromiso de la provincia para cumplir con los 190 días de clases.
El encuentro buscó brindar a los docentes de Rosario de la Frontera, herramientas para gestionar la convivencia en el entorno digital.
El proyecto “Una Marea de Gente” cerró con un taller que promovió la importancia de los vínculos emocionales y la convivencia saludable entre estudiantes de Salta.
Una grave intoxicación por monóxido de carbono ocurrió en la Escuela Joaquín Castellanos de Salta, donde una estudiante quedó en coma inducido y otras 35 personas recibieron asistencia médica.
El Tala será pionero en la provincia con la implementación del primer Equipo de Orientación Escolar, gracias a un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se trasladó a Rosario de la Frontera para recorrer varias unidades educativas, donde dialogó con docentes, alumnos y familias sobre temas fundamentales para el futuro de los estudiantes.
Esta medida, que busca abordar los contenidos no alcanzados por los alumnos, ya se encuentra en marcha en 152 establecimientos educativos.
Del 4 al 9 de noviembre, la Usina Cultural de Salta será el epicentro de la “Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites”, un evento que reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.