El arte del mimbre: la tradición de Don Pancho y su nieto en Saravia

Francisco Palma Aguirre, conocido como Don Pancho, ha dedicado más de 30 años a la artesanía en mimbre. Junto a su nieto Ezequiel, mantiene viva una tradición que se inicia en las orillas del Río Dorado y se materializa en muebles únicos vendidos en Apolinario Saravia.

Sociedad17/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
juego

Entre las manos de Francisco Palma Aguirre, el mimbre cobra vida y se convierte en verdaderas obras de arte. Don Pancho, como lo conocen en Apolinario Saravia, lleva más de 30 años dedicado a este noble oficio y hoy transmite su legado a su nieto Ezequiel, asegurando que la tradición continúe en la familia.

Oriundo del paraje Toro Pozo, en la zona del Salta Forestal, Don Pancho inicia su labor en las cercanías del Río Dorado, donde selecciona con paciencia el material que luego transformará en delicadas artesanías. Cada hebra de mimbre es tratada con esmero, convirtiéndose en muebles y objetos decorativos que reflejan el talento y la dedicación de este artesano y su familia.

480270605_2755572501312451_8957275261169158172_n

En una entrevista al sitio VS Audiovisual, contó que los fines de semana, tras jornadas de trabajo en el monte, Don Pancho y su nieto recorren las calles de Apolinario Saravia para ofrecer sus creaciones. En esta ocasión, presentaron un hermoso juego de jardín compuesto por una mesa y dos sillones, piezas que reflejan la pasión y el esfuerzo de generaciones dedicadas al arte del mimbre.

Con su oficio, Don Pancho no solo da vida a muebles únicos, sino que también preserva una tradición que forma parte de la identidad cultural de la región. En cada tejido se entrelazan historia, trabajo y amor por una artesanía que resiste al paso del tiempo.

Con información de Fernando Barros

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.