Este Invierno es (1)

La menor atacada por un perro en Metán continúa en estado delicado en Salta

La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.

Actualidad10/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Pilar

Tras el violento ataque que sufrió en la ciudad de Metán, donde fue mordida de forma severa por un perro, Pilar, una niña de tres años, fue trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil de Salta capital, donde permanece internada en estado delicado, bajo asistencia respiratoria mecánica y con pronóstico reservado.

El traslado se concretó el martes por la tarde, tras una primera evaluación médica en el Hospital del Carmen de Metán, que alertó a los equipos del Materno Infantil sobre la gravedad de las lesiones. Gracias a la articulación dentro de la red provincial de derivación sanitaria, se activó un dispositivo de respuesta que permitió recibir a la paciente en condiciones de emergencia.

Según el director médico del Materno Infantil, Dr. Eduardo Calvo, la niña ingresó directamente al shock room, donde recibió las primeras maniobras de estabilización hemodinámica y respiratoria, y se convocó de inmediato al equipo multidisciplinario de emergencia y especialidades quirúrgicas.

“Se realizó una tomografía computada de urgencia, que evidenció trauma craneoencefálico severo, con fractura y hundimiento de cráneo, además de fracturas múltiples de huesos faciales, desgarros extensos en el rostro, cuero cabelludo y regiones blandas de la cabeza”, detalló el Dr. Calvo.

El equipo médico diagnosticó además compromiso de estructuras neurológicas y alto riesgo de complicaciones periféricas, lo que motivó una rápida derivación al quirófano. Allí intervinieron especialistas en neurocirugía, cirugía infantil, cirugía plástica, odontología, anestesiología y terapia intensiva pediátrica, junto a personal de enfermería, imágenes, instrumentación quirúrgica y cuidados críticos.

La cirugía, que se extendió por varias más de 6 horas, tuvo como objetivo reconstruir parte del cráneo y de la estructura facial, estabilizar las zonas comprometidas y detener los focos de hemorragia y exposición de tejidos. Finalizada la intervención, la paciente fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP).

“El estado actual de la niña es delicado. Se encuentra bajo asistencia respiratoria mecánica, y el equipo de terapia intensiva monitorea de manera constante la posibilidad de complicaciones neurológicas, infecciosas o derivadas del daño estructural”, indicó Calvo.

En cuanto al pronóstico, el médico explicó que aún es reservado, y que será necesario evaluar su evolución clínica en los próximos días para determinar si requiere nuevas cirugías reconstructivas. “La paciente necesitará un tratamiento prolongado y seguimiento interdisciplinario, que incluya rehabilitación física, soporte emocional y controles médicos constantes”, señaló.

Desde el hospital se destacó de manera especial el trabajo coordinado e inmediato de todos los servicios del Materno Infantil. “Quiero hacer hincapié en la actuación profesional y armónica de los equipos. Cada sector —desde emergencia, cirugía, terapia, diagnóstico, hasta servicios auxiliares— actuó con rapidez y compromiso. Eso permitió que podamos dar respuesta a un caso de extrema complejidad”, expresó el Dr. Calvo.

Asimismo, se valoró el rol del sistema de salud pública y la eficacia del sistema de derivación, que permitió articular desde el interior provincial un operativo de alta complejidad sin demoras, lo que fue decisivo para preservar la vida de la menor.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas