
Sorprenden a tres personas a punto de recibir una encomienda con drogas
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
La estafa habría sido perpetrada por el hijo de un conocido pescador, quien aprovechó su vínculo con la comunidad para organizar sorteos falsos.
Policiales20/02/2025Un grupo de pescadores denunció haber sido víctima de una estafa a través de rifas organizadas en WhatsApp. Las pérdidas económicas superarían los millones de pesos, y algunos afectados invirtieron hasta $1.000.000 con la esperanza de ganar premios que nunca llegaron.
La estafa habría sido perpetrada por el hijo de un conocido pescador, quien aprovechó su vínculo con la comunidad para organizar sorteos falsos. A través de un grupo de WhatsApp que reunió entre 340 y 350 participantes, se vendían números para rifas diarias de artículos de pesca, con precios que iban desde $1.500 hasta $5.000 por número.
"Todo comenzó porque confiamos en el padre, que es un gran amigo mío desde hace 20 años", explicó una víctima al portal Que Pasa Salta. El organizador aseguraba que los premios se compraban a través de Alibaba y que tardaban en llegar, pero con el tiempo, las excusas se acumularon y los productos jamás aparecieron.
Las víctimas relatan que las sumas perdidas son impactantes. "Yo invertí $300.000 y lo perdí todo", contó un damnificado. Otros aseguran haber invertido hasta $900.000 o incluso $1.000.000 en las rifas.
Al ver que no recibían respuesta, los afectados intentaron organizarse en otro grupo para exigir la devolución del dinero, pero las posibilidades de recuperar lo perdido son inciertas. "La confianza nos jugó en contra, en los pueblos chicos todos nos conocemos y nunca pensamos que esto podía pasar", lamentó un pescador.
Tras la evidencia del fraude, los damnificados decidieron denunciar el caso ante las autoridades. Sin embargo, hasta el momento no se reportaron avances en la investigación ni se logró recuperar el dinero.
Este caso expone la vulnerabilidad de muchas comunidades ante engaños organizados en plataformas digitales y alerta sobre la importancia de verificar la legitimidad de estos sorteos antes de participar. (Con info de Que Pasa Salta)
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
La Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta procedió en un allanamiento en barrio Autódromo. La detenida se hacía pasar por abogada, recibía pagos de personas damnificadas e incumplía los compromisos asumidos con sus clientes.
Durante el fin de semana largo la Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el trabajo preventivo y operativo en distintas localidades de la provincia. Se controlaron más de 11 mil vehículos y se sancionaron a 1175 conductores por distintas infracciones a la normativa vigente.
Con las elecciones del 11 de mayo a la vuelta de la esquina, en Metán se perfila una propuesta renovadora encabezada por jóvenes que buscan sumar fuerzas para renovar la representación en la Cámara de Diputados.
El candidato a diputado definió su línea de trabajo de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La Selección se asegura un lugar en la próxima Copa del Mundo y ese momento puede darse poco más de dos horas antes del clásico con Brasil.