
Estafa millonaria con rifas en WhatsApp: más de 100 damnificados en Salta
La estafa habría sido perpetrada por el hijo de un conocido pescador, quien aprovechó su vínculo con la comunidad para organizar sorteos falsos.
La estafa habría sido perpetrada por el hijo de un conocido pescador, quien aprovechó su vínculo con la comunidad para organizar sorteos falsos.
La fiscal Salinas Odorisio solicitó elevar a juicio la causa contra 27 personas, entre ellas 13 efectivos de la Policía de la Provincia, involucradas en la financiera ilegal “Ríos & Asociados S.A.”, acusados de estafas, falsedad de documentos y asociación ilícita.
Mientras las víctimas denunciaban haber sido engañadas por un monto cercano a los 20 millones de pesos, el acusado de presunta estafa, compartía una imagen de su supuesto viaje.
A través de una publicación en Facebook, el intendente Paco Pérez, desestimó cualquier solicitud de dinero o recursos enviados desde su número, advirtiendo a la comunidad sobre posibles fraudes.
El fiscal penal 2 de Metán, imputó de forma provisional a un hombre por los delitos de estafa y asociación ilícita, tras un fraude millonario en el que un comerciante local fue engañado con cheques sin fondos.
La víctima entregó una importante suma de dinero al acusado con la promesa de obtener ganancias y la devolución del capital, pero no recibió lo pactado.
Una nueva estafa por WhatsApp está alertando a la comunidad, con delincuentes haciéndose pasar por el Ministerio de Salud para robar información.
En Salta y en otras provincias del norte, un nuevo método de fraude está tomando fuerza: estafadores colocan códigos QR en los vehículos para simular notificaciones de multas de tránsito.
En Salta, se detectó una nueva modalidad de estafa en la que se dejan falsas multas con códigos QR en los vehículos.
Las llamadas de números desconocidos que se cortan pueden ser parte de estafas telefónicas, como el vishing y el wangiri, que buscan engañar a los usuarios.
Un hombre acusado de estafar a una vecina de Metán con una plataforma de streaming devolvió más de un millón de pesos como reparación.
La Secretaría de Defensa del Consumidor brindó una serie de recomendaciones para este evento de compras online, que se realizará durante los días lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de noviembre.
Conversaciones de Walter “Pichi” Flores apuntarían a una coordinación de dirigentes políticos en el reclamo de viviendas, lo que podría estar vinculado a intereses políticos que buscan desestabilizar la gestión del actual intendente Rolando Rojas.
Cuatro hombres fueron detenidos por delitos contra la propiedad. En el procedimiento secuestraron motos desarmadas, motores de vehículos y otros elementos de interés para la causa.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.