
Efectivos rescatan un oso melero que apareció en una vivienda de Metán
Un oso melero fue rescatado por la Policía tras ingresar a una vivienda en Metán; el animal fue trasladado a un centro veterinario para su evaluación y cuidado.

Un centenar de personas recibió su certificación tras completar el curso de conducción en la capital provincial. Más de 1000 alumnos están próximos a graduarse y la demanda sigue en aumento.
Sociedad28/02/2025
José Alberto Coria
Este jueves, en el Teatro Municipal de Salta, la Municipalidad entregó los primeros 100 certificados a quienes aprobaron el curso de la Escuela Municipal de Manejo. Se trata de una iniciativa que busca capacitar a quienes nunca antes sacaron su licencia de conducir, facilitando el acceso a conocimientos teóricos y prácticos esenciales para la seguridad vial.


El intendente Emiliano Durand encabezó el acto y destacó la importancia del programa: “Saber conducir es muy necesario en la vida diaria, hasta para encontrar un trabajo”.
El interés por el curso ha sido notable: más de 20.000 personas se inscribieron en la segunda convocatoria y 1.000 alumnos más están próximos a recibir su certificación.

Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que el programa se mantendrá debido a su éxito y resaltó que los participantes reciben instrucción de profesionales capacitados. Además, quienes completan el curso obtienen un certificado con seis meses de vigencia, lo que les permite avanzar en la obtención de su licencia sin necesidad de rendir la parte teórica del examen municipal.
El programa está diseñado para habitantes de Salta Capital, pero su implementación en otras localidades podría beneficiar a quienes no cuentan con acceso a este tipo de formación. En municipios del interior, donde el transporte público es limitado y la conducción es una necesidad diaria, contar con espacios de capacitación podría mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad.
¿Podría esta iniciativa extenderse a Metán, Rosario de la Frontera o Joaquín V. González? Actualmente, los requisitos limitan la participación a residentes de la capital, pero su éxito podría impulsar propuestas similares en el interior de la provincia.



Un oso melero fue rescatado por la Policía tras ingresar a una vivienda en Metán; el animal fue trasladado a un centro veterinario para su evaluación y cuidado.

Durante la jornada, vecinos y visitantes presenciaron demostraciones de adiestramiento de los equinos, exhibiciones de personal especializado y distintas actividades recreativas e informativas organizadas por la Policía.

El reconocido escritor e investigador de El Quebrachal reveló que el actual pueblo establecido en El Quebrachal no tiene más de cuatro siglos, como se celebra cada año, sino que recién en 2026, cumplirá cien años.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En San José de Metán, La Libertad Avanza se impuso en la categoría Senadores impulsada por el fuerte arrastre de María Emilia Orozco, mientras que Primero los Salteños, con el respaldo local del intendente José María Issa y la figura conocida de Bernardo Biella, logró equilibrar la elección en Diputados.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

