Salta: entregaron los primeros certificados de la Escuela Municipal de Manejo

Un centenar de personas recibió su certificación tras completar el curso de conducción en la capital provincial. Más de 1000 alumnos están próximos a graduarse y la demanda sigue en aumento.

Sociedad28/02/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
durand

Este jueves, en el Teatro Municipal de Salta, la Municipalidad entregó los primeros 100 certificados a quienes aprobaron el curso de la Escuela Municipal de Manejo. Se trata de una iniciativa que busca capacitar a quienes nunca antes sacaron su licencia de conducir, facilitando el acceso a conocimientos teóricos y prácticos esenciales para la seguridad vial.

El intendente Emiliano Durand encabezó el acto y destacó la importancia del programa: “Saber conducir es muy necesario en la vida diaria, hasta para encontrar un trabajo”.

Una propuesta con alta demanda

El interés por el curso ha sido notable: más de 20.000 personas se inscribieron en la segunda convocatoria y 1.000 alumnos más están próximos a recibir su certificación.

durand e

Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que el programa se mantendrá debido a su éxito y resaltó que los participantes reciben instrucción de profesionales capacitados. Además, quienes completan el curso obtienen un certificado con seis meses de vigencia, lo que les permite avanzar en la obtención de su licencia sin necesidad de rendir la parte teórica del examen municipal.

¿Puede replicarse en el interior?

El programa está diseñado para habitantes de Salta Capital, pero su implementación en otras localidades podría beneficiar a quienes no cuentan con acceso a este tipo de formación. En municipios del interior, donde el transporte público es limitado y la conducción es una necesidad diaria, contar con espacios de capacitación podría mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad.

¿Podría esta iniciativa extenderse a Metán, Rosario de la Frontera o Joaquín V. González? Actualmente, los requisitos limitan la participación a residentes de la capital, pero su éxito podría impulsar propuestas similares en el interior de la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
dengue

Intensifican el descacharrado en Metán para prevenir la propagación del dengue

Xiomara Díaz
Sociedad15/03/2025

El municipio de Metán continúa con los operativos de descacharrado en diversos barrios de la ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las tareas se enfocan en la recolección de objetos en desuso que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito.

Noticias más leídas
evacuados pilcomayo

Por eventual crecida del Pilcomayo trasladan a pobladores de Santa Victoria

Por Expresión del Sur
Actualidad15/03/2025

El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.

Robo

Camioneta robada en Chaco apareció en El Quebrachal: dos detenidos

Por Expresión del Sur
Policiales16/03/2025

En un operativo sorpresa llevado a cabo por la Policía de Salta, efectivos lograron recuperar una camioneta robada en la provincia de Chaco. El vehículo fue hallado en la localidad de El Quebrachal, en el sur provincial, minutos después de que las autoridades chaqueñas alertaran sobre el hecho.