
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Impulsan un pedido de financiamiento para construir un paso a nivel en El Quebrachal. El proyecto, presentado en la Cámara de Diputados, busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona, donde los vecinos deben atravesar caminos peligrosos por la falta de cruces adecuados.
Actualidad22/03/2025Un proyecto en la Cámara de Diputados busca financiamiento para la construcción de un paso a nivel en El Quebrachal, sobre el Ramal C12 de la Línea Belgrano. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Yolanda Vega (Innovación Federal - Salta), ya está en la Comisión de Transporte y solicita al Poder Ejecutivo Nacional una partida presupuestaria específica.
El pedido se fundamenta en la necesidad de mejorar la conectividad en la localidad, donde la Ruta Nacional 16 divide en dos el municipio, dejando a un lado la municipalidad y al otro el hospital público. Actualmente, los vecinos deben recorrer largas distancias hasta los pasos habilitados o recurrir a caminos alternativos peligrosos.
La obra permitiría mayor seguridad vial, reduciría accidentes y mejoraría la circulación en un punto clave del Corredor Bioceánico. Además, garantizaría una mejor conexión entre instituciones, comercios y servicios esenciales.
La propuesta de Vega se enmarca en la Declaración N° 287 de la Legislatura de Salta y busca que el Estado Nacional asuma el compromiso de mejorar la infraestructura ferroviaria en el interior del país. Ahora, resta ver si el Congreso avanza con el pedido. (Fuente: Fernando Barros)
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.