
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
Actualidad17/09/2025
José Alberto Coria
Este miércoles 17 de septiembre se realizará en Salta una nueva jornada de protesta en el marco del paro y marcha federal universitaria convocado a nivel nacional. La movilización se da como respuesta al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales, que había sido aprobada previamente por el Congreso de la Nación.


En la ciudad, la concentración está prevista para las 16.30 horas en el Monumento 20 de Febrero, y desde allí se marchará a las 17 hacia la Plaza 9 de Julio, según informaron desde ADIUNSa, el gremio que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
Bajo la consigna "No al veto. Por la universidad y la salud pública", desde la organización señalaron que el objetivo de la movilización es visibilizar el impacto del recorte presupuestario sobre el funcionamiento de las casas de estudio y el sistema de salud.
"Volvemos a parar y a marchar porque una vez más la cabeza del Ejecutivo hace caso omiso a las necesidades de la comunidad universitaria argentina para el funcionamiento de las casas de estudio", expresaron en un comunicado.
La convocatoria está abierta no solo a la comunidad universitaria, sino también a toda la sociedad salteña. "Invitamos a la comunidad universitaria y a la comunidad salteña a participar de esta acción conjunta para frenar el ajuste que el gobierno nacional viene realizando sobre la educación universitaria y la salud pública", indicaron desde ADIUNSa.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

