
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
En la ciudad de Salta hubo 389 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1431 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1101 en el San Bernardo, 704 en el Señor del Milagro, 475 en el Papa Francisco, 89 en el Arturo Oñativia y 35 en el Miguel Ragone.
Salud26/03/2025El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 389 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 21 de marzo y las 7 del martes 25 de marzo.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 8 del martes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 383 pacientes, de los cuales 63 fueron hospitalizados. Hubo 157 de ginecología, 120 atenciones de obstetricia y 49 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1048 pacientes, de los cuales 66 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 374 por patologías respiratorias, 53 por gastroenteritis, 89 por traumatismos varios, 4 por mordedura de perros, 1 quemadura, 3 salmonellas y alacranismo y ofidismo 1.
Hubo 41 nacidos vivos: 24 hombres y 17 mujeres.
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 1101 consultas. De los cuales 926 fueron ambulatorio.
De los pacientes atendidos, 224 fueron hospitalizados.
Hubo 121 personas accidentadas, de las cuales 58 fueron por siniestros de tránsito:
43 motociclistas
2 ciclistas
4 automovilistas
3 transeúnte
6 trasporte público
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 54 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
En el hospital Papa Francisco se atendieron 475 pacientes durante el fin de semana, 449 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 12 por derivaciones de otros establecimientos de salud, 14 por accidente, 3 accidentados de tránsito y otros 10.
El hospital Arturo Oñativia atendió 89 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: dolor abdominal, diabetes mellitus no insulinodependiente con complicaciones circulatorias periféricas, colitis y gastroenteritis no infecciosas especificadas.
El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana largo del 21 al 25 de marzo, se registró la atención de 35 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 704 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, infección urinaria, fiebre y dolor abdominal.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
En Santa Victoria Oeste, un niño de 10 años se convierte en guía de su profesor de Geografía, acompañándolo a través de cerros y arroyos en su recorrido hacia el colegio rural.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.