
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
Sociedad02/04/2025Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. En El Galpón, un gesto simple pero cargado de significado mantiene viva la memoria de uno de sus héroes: el suboficial mayor (F) Jorge Antonio Vargas, quien formó parte de la Armada Argentina y combatió en el conflicto del Atlántico Sur.
Adam Frías, vecino de la localidad, recuerda con emoción el regalo que recibió en el año 2010 por parte de la familia Vargas. Se trataba de una Bandera argentina que perteneció al excombatiente y que él mismo hacía flamear en su hogar en cada fecha patria. La familia le confió este símbolo nacional con el compromiso de que siguiera ondeando en cada ocasión especial.
Ese mismo año, el 20 de junio, Día de la Bandera, un grupo de niños de la Policía Infantil llevó la insignia en una bicicleteada por distintos barrios de El Galpón, reforzando el sentimiento patriótico en la comunidad. Desde entonces, la misma bandera sigue flameando en el Cuartel de Bomberos Voluntarios "17 de Octubre", convirtiéndose en un emblema de respeto y memoria.
"Un saludo al cielo para Jorge Antonio Vargas y para todos los héroes que defendieron nuestra patria", expresó Frías en este nuevo aniversario, reafirmando el compromiso de no olvidar a quienes dieron todo por la soberanía argentina.
En esta jornada de reflexión y homenaje, el recuerdo de Jorge Antonio Vargas y su bandera se mantienen vivos en El Galpón, recordándonos que las Malvinas son y serán argentinas.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.