
Indignación en González por el robo de cerámicos en una covacha del cementerio
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
Sociedad02/04/2025Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. En El Galpón, un gesto simple pero cargado de significado mantiene viva la memoria de uno de sus héroes: el suboficial mayor (F) Jorge Antonio Vargas, quien formó parte de la Armada Argentina y combatió en el conflicto del Atlántico Sur.
Adam Frías, vecino de la localidad, recuerda con emoción el regalo que recibió en el año 2010 por parte de la familia Vargas. Se trataba de una Bandera argentina que perteneció al excombatiente y que él mismo hacía flamear en su hogar en cada fecha patria. La familia le confió este símbolo nacional con el compromiso de que siguiera ondeando en cada ocasión especial.
Ese mismo año, el 20 de junio, Día de la Bandera, un grupo de niños de la Policía Infantil llevó la insignia en una bicicleteada por distintos barrios de El Galpón, reforzando el sentimiento patriótico en la comunidad. Desde entonces, la misma bandera sigue flameando en el Cuartel de Bomberos Voluntarios "17 de Octubre", convirtiéndose en un emblema de respeto y memoria.
"Un saludo al cielo para Jorge Antonio Vargas y para todos los héroes que defendieron nuestra patria", expresó Frías en este nuevo aniversario, reafirmando el compromiso de no olvidar a quienes dieron todo por la soberanía argentina.
En esta jornada de reflexión y homenaje, el recuerdo de Jorge Antonio Vargas y su bandera se mantienen vivos en El Galpón, recordándonos que las Malvinas son y serán argentinas.
“Ya no hay respeto para los difuntos”, expresaron con profundo malestar.
El Hospital del Carmen de Metán informó que mañana se reducirá la atención en consultorios, laboratorio y diagnóstico por imagen debido a trabajos de cambio de fase y aumento de potencia eléctrica. La guardia de emergencias de adultos y pediatría funcionará con normalidad.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube