
Golpe a la pesca ilegal en El Tunal: más de 300 metros tenía la red secuestrada
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Cuatro hombres fueron detenidos tras una intensa persecución en el norte salteño, cuando intentaban fugarse con marihuana, hojas de coca, cigarrillos de contrabando y armas. El operativo fue encabezado por la Policía Federal en el marco de un control sobre la Ruta Nacional 50. La carga secuestrada supera los 90 millones de pesos.
Policiales07/04/2025En el marco de los operativos de control vehicular dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación sobre rutas federales, efectivos de la Policía Federal Argentina desarticularon una organización dedicada al narcotráfico y contrabando en la Ruta Nacional N.º 50, a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen, departamento Orán.
El procedimiento, ejecutado por la División Antidrogas San Ramón de la Nueva Orán, derivó en una intensa persecución luego de que una camioneta evadiera el control vehicular girando en “U” y emprendiendo la fuga rumbo a la ciudad de Orán. Al detectar la maniobra, se activó el protocolo de interceptación con la participación de los efectivos del “Plan Güemes”, quienes montaron un operativo cerrojo sobre el acceso sur.
Durante el seguimiento, el rodado fugitivo intentó embestir a los uniformados, pero fue finalmente interceptado en una zona urbana, en inmediaciones de las calles Batalla de Salta y San Luis. Los cuatro ocupantes descendieron e intentaron ocultar bultos en una vivienda particular, siendo inmediatamente reducidos por personal policial.
Con intervención de la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, a cargo del Dr. Cesar Marcos Romero, y autorización del Juzgado Federal de Garantías de Tartagal, se procedió al allanamiento del inmueble y a la requisa del vehículo. Como resultado, se incautaron bultos de hojas de coca, paquetes de marihuana fraccionados y cigarrillos de contrabando con un valor estimado en más de 90 millones de pesos. También se secuestraron armas de fuego, equipos de comunicación, una motocicleta y una camioneta.
Los detenidos, todos mayores de edad, fueron imputados por infracción a la Ley 23.737 (estupefacientes) y por violación al régimen aduanero vigente.
Las actuaciones quedaron en manos del Juzgado interviniente, mientras se amplía la investigación sobre la red de logística y distribución de estupefacientes con ramificaciones hacia Jujuy.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Un despliegue conjunto de fuerzas provinciales controló el tránsito de hinchas por la Ruta 9/34 para prevenir incidentes y resguardar a vecinos y comerciantes de Metán.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.