
Allanamientos en Rosario de la Frontera: armas, caza ilegal y abigeato
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
En tres procedimientos realizados por la División Lacustre y Fluvial El Tunal, se labraron actas contravencionales y se recuperaron ejemplares de especies protegidas. Los efectivos de seguridad lograron salvar un dorado, en peligro de extinción.
Policiales06/04/2025El equipo de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, perteneciente a la Policía de Salta, llevó adelante una serie de operativos claves para proteger la fauna ictícola en el dique y sectores del río Juramento, un área donde sigue siendo habitual la presencia de pescadores furtivos en áreas restringidas.
Los procedimientos se realizaron el sábado 6 de abril y estuvieron a cargo del subcomisario Enzo Sierra, jefe de la División, junto a efectivos especializados en patrullajes en zonas de reserva. En todos los casos se labraron actas contravencionales por infracción al artículo 91 de la Ley Provincial N° 7135/01, que prohíbe la pesca y la captura de especies protegidas.
Uno de los hechos más relevantes se dio cerca de las 20:30, en la zona conocida como Peña de Ramón, donde los uniformados sorprendieron a un hombre de 50 años domiciliado en San José de Metán. El pescador tenía en su poder un ejemplar de Dorado, una especie emblemática del río Juramento que se encuentra protegida por su situación crítica. Gracias al rápido accionar del personal, el pez fue devuelto con vida a su hábitat natural.
Minutos antes, en la misma zona, otro operativo permitió secuestrar seis sábalos que estaban en poder de un hombre de 39 años oriundo de San Salvador de Jujuy.
El tercer procedimiento ocurrió en el puente sobre el río Juramento, en la Ruta Provincial 43. Allí, alrededor de las 20:20, fue sorprendido un hombre de 35 años domiciliado en Palpalá, Jujuy, al que se le secuestró una caña con reel y diez ejemplares de dentudos.
En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía y al Juzgado de Garantías de turno, quienes avalaron las actuaciones policiales y la confección de las actas contravencionales.
El trabajo preventivo y de control que viene realizando el equipo de Sierra en El Tunal cobra especial valor en las áreas de reserva, donde no solo está en juego el cumplimiento de la normativa, sino también la preservación de especies nativas cada vez más vulnerables.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches