
El Tunal celebró las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con una propuesta que reúne expresión cultural, devoción religiosa y participación comunitaria, El Tunal se alista para celebrar sus tradicionales fiestas patronales durante agosto.
El Tunal vivirá en agosto sus tradicionales fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción, con un extenso programa religioso y cultural para toda la comunidad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
En Valbuena, entre El Tunal y Ceibalito, permanecen restos de un fuerte colonial y una iglesia jesuítica, cuyos valores históricos están en riesgo ante la falta de preservación y resguardo oficial.
Alumnos de la Escuela Técnica N° 3119 participaron de una visita educativa a la base operativa de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de un proyecto institucional.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
En tres procedimientos realizados por la División Lacustre y Fluvial El Tunal, se labraron actas contravencionales y se recuperaron ejemplares de especies protegidas. Los efectivos de seguridad lograron salvar un dorado, en peligro de extinción.
Una menor con convulsiones tuvo que ser trasladada de urgencia en un vehículo particular debido a la falta de ambulancias en El Tunal. La denuncia de un familiar reveló la precariedad del sistema de salud local, donde tampoco había oxígeno disponible para emergencias
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
Tras un rastrillaje los efectivos encontraron entre unos matorrales una bolsa grande color blanco, la cual tenia en su interior una red de 70 metros aproximadamente
El procedimiento incluyó el secuestro de elementos prohibidos como cañas, una red y un dorado, una especie protegida.
El evento se realizará el sábado 18 de enero en el Camping Municipal de El Tunal
La Policía de la Provincia de Salta, a través de su División Lacustre y Fluvial, continúa con su labor para proteger los ríos, embalses y diques, y garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la biodiversidad de la región.
Aquí te contamos que afluentes siguen en temporada de protección. La medida fue dispuesta por la Secretaría de Ambiente a través de una resolución
El dique El Tunal fue el epicentro del VI Campeonato de Pesca de la Boga y la Palometa, donde más de 200 pescadores compitieron en un ambiente de camaradería y pasión por el deporte.
La premiación del concurso de pesca en El Tunal se centrará en fomentar la convivencia y la diversión a través de sorteos simbólicos.
Durante más de 10 años el embalse fue tierra de nadie. Se había convertido en un gran negocio para jujeños y tucumanos que extraían miles de kilos de la presa.
En un ambiente familiar, el evento promete atraer participantes de Tucumán, Salta Capital, Jujuy, Chaco y de otras localidades, buscando fomentar el turismo y la camaradería entre los amantes de la pesca.
El Dique El Tunal se prepara para recibir un evento familiar y sostenible que busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia única al aire libre.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.