Apps de transporte ya son legales, ¿cómo será el control desde ahora?

Mucho fue el tiempo que debió esperarse para que, finalmente, el servicio de las aplicaciones de transporte fuera legal en la ciudad de Salta, obteniendo este miércoles la aprobación del Concejo Deliberante a la normativa que regula el funcionamiento de Uber, Didi y otras apps.

Actualidad10/04/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
gps-uber

Con la tranquilidad dada a los usuarios que ahora podrán viajar de forma legal en este servicio, pregunta que se suscita es cómo se proseguirá en el control del servicio y sus prestaciones, para garantizar que todo pueda desarrollarse de forma normal y correcta.

Al respecto de tal cuestión se manifestó el secretario de Tránsito de la Municipalidad, Matías Assennato quien indicó que ahora será la intendencia quien debe disponer quién ejercerá como órgano de aplicación y control de la ordenanza, resolviéndose tal cuestión en los próximos días.

Así lo dijo, donde indicó que la ordenanza establece que será el municipio quien dispondrá quién será el órgano de aplicación de esa ordenanza. “Puede ser Tránsito, que sería lo lógico”, aseveró aunque extendió esa posibilidad a otra área del municipio o a algún convenio con provincia para el control del transporte impropio.

“En la etapa de reglamentación, se tomará la decisión seguramente”, espetó Assennato quien posteriormente aclaró que, por más que este servicio implique una atención mediante dispositivos móviles, “está prohibido su uso mientras se maneja, ni el que usa Uber o Didi debe conducir usándolos”.

Por último dijo que él apoya la reglamentación de estas apps. “Es modernización, es adecuarse a algo que existe en la sociedad, el intendente Emiliano Durando nos marcó sobre la necesidad de generar fuentes de trabajo, esto ya lo era aunque era perseguido, ahora avanzaremos hacia una ciudad moderna”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas