
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Mucho fue el tiempo que debió esperarse para que, finalmente, el servicio de las aplicaciones de transporte fuera legal en la ciudad de Salta, obteniendo este miércoles la aprobación del Concejo Deliberante a la normativa que regula el funcionamiento de Uber, Didi y otras apps.
Actualidad10/04/2025Con la tranquilidad dada a los usuarios que ahora podrán viajar de forma legal en este servicio, pregunta que se suscita es cómo se proseguirá en el control del servicio y sus prestaciones, para garantizar que todo pueda desarrollarse de forma normal y correcta.
Al respecto de tal cuestión se manifestó el secretario de Tránsito de la Municipalidad, Matías Assennato quien indicó que ahora será la intendencia quien debe disponer quién ejercerá como órgano de aplicación y control de la ordenanza, resolviéndose tal cuestión en los próximos días.
Así lo dijo, donde indicó que la ordenanza establece que será el municipio quien dispondrá quién será el órgano de aplicación de esa ordenanza. “Puede ser Tránsito, que sería lo lógico”, aseveró aunque extendió esa posibilidad a otra área del municipio o a algún convenio con provincia para el control del transporte impropio.
“En la etapa de reglamentación, se tomará la decisión seguramente”, espetó Assennato quien posteriormente aclaró que, por más que este servicio implique una atención mediante dispositivos móviles, “está prohibido su uso mientras se maneja, ni el que usa Uber o Didi debe conducir usándolos”.
Por último dijo que él apoya la reglamentación de estas apps. “Es modernización, es adecuarse a algo que existe en la sociedad, el intendente Emiliano Durando nos marcó sobre la necesidad de generar fuentes de trabajo, esto ya lo era aunque era perseguido, ahora avanzaremos hacia una ciudad moderna”, concluyó.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.