
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El profesor Hernán Corbalán compartió una postal que conmovió en redes: cada noche, al volver de su trabajo, un grupo de gatitos y perritos lo esperan en la puerta de su casa. Aunque no son suyos, él los cuida como si lo fueran.
Sociedad11/04/2025“Los que siempre me esperan al final del día”, escribió Hernán Corbalán, profesor y vecino de El Quebrachal, en una publicación que se volvió viral entre quienes lo conocen y también entre quienes no. Dos fotos bastaron para contar una historia: en una se ven varios gatitos sentados, quietos, mirando hacia su casa. En la otra, un grupo de perritos lo espera con la misma fidelidad.
Pero el gesto que emociona no es solo la imagen, sino lo que hay detrás. “Aclaro que no son míos”, escribió Hernán, “pero siento la obligación y responsabilidad de alimentar todos los días. ¿Y cómo llegar con las manos vacías si sé que me están esperando?”
Corbalán regresa cada noche de su trabajo como docente, y esa escena ya es parte de su rutina: lo esperan. Y él, cansado o no, nunca falta. Lleva algo para darles. Porque no se trata de tener o no tener una mascota, sino de entender que un animal que confía, que espera, también merece cuidado.
En tiempos en los que abundan los casos de maltrato o abandono, lo de Hernán no es solo un acto de ternura: es un ejemplo. Es compromiso, empatía y sensibilidad puesta en práctica, sin buscar aplausos, solo porque le nace.
El posteo recibió cientos de reacciones y comentarios. “Sos un ejemplo”, “gracias por tanto”, “ojalá hubiera más personas así”, fueron algunos de los mensajes que dejaron vecinos y usuarios.
Historias como la de Hernán muestran que, en lo cotidiano, muchas veces están los gestos más valiosos. Y que hay quienes, sin hacer ruido, marcan una diferencia cada día.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.