
Con materiales reciclables, fabricaron abrigo para perros callejeros en Metán
Personal del NIDO elaboró y entregó cuchas y almohadones reciclados para perros en situación de calle, promoviendo cuidado ambiental y solidaridad en Metán.
Personal del NIDO elaboró y entregó cuchas y almohadones reciclados para perros en situación de calle, promoviendo cuidado ambiental y solidaridad en Metán.
Una familia de Metán busca reunir fondos para operar de urgencia a su perrita “Vaya”, que padece un tumor y necesita intervención médica inmediata.
La intervención se concretó tras la detección de los animales mediante cámaras de videovigilancia. La Fiscalía Penal local tomó intervención para identificar a los responsables y continuar con las actuaciones judiciales correspondientes.
En lo que va del año, el Departamento de Caballería ya incautó más de 900 animales en situaciones similares en distintos puntos de la provincia.
Más de 200 procedimientos fueron realizados por la Dirección General de Seguridad en diferentes jurisdicciones de la Provincia. La mayoría se registró en el sur provincial y en el Valle de Lerma. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
Los procedimientos, realizados por el Departamento de Caballería, tienen como objetivo mitigar los riesgos viales y la seguridad de los ciudadanos.
Especialistas en perros protectores brindaron información sobre proyectos vigentes para el manejo y control de los pumas.
El profesor Hernán Corbalán compartió una postal que conmovió en redes: cada noche, al volver de su trabajo, un grupo de gatitos y perritos lo esperan en la puerta de su casa. Aunque no son suyos, él los cuida como si lo fueran.
Cientos de procedimientos fueron realizados por la Dirección General de Seguridad en diferentes localidades de la Provincia. La mayoría se registró en el sur provincial. Los propietarios de animales incautados son localizados, infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Vecinos de Joaquín V. González expresan su preocupación por la presencia de animales sueltos en la vía pública, lo que genera riesgos de accidentes, problemas de higiene y un reclamo constante por mayor control.
Una nueva edición de la Feria Ganadera tuvo lugar en Santa Rosa de los Pastos Grandes. En esta edición, bajo el lema “El Futuro me Llama”, numerosos actores del sector minero se congregaron para asistir a la muestra, desfile y premiación a los productores de llamas de la Puna salteña.
En la última semana epidemiológica se notificaron 23 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Metán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Una familia de El Galpón vivió una noche inesperada cuando un oso hormiguero apareció en el interior de su vivienda, ubicada en el barrio Villa María.
En le día de la fecha, la polícia realizó un operativo en la vía pública y terminó con la confiscacción de 5 caballos.
Durante los controles, se secuestraron 49 equinos en distintas localidades del departamento.
El acto fue presidido por el Secretario de Seguridad y autoridades policiales. Se entregaron monturas y cinchas para las Divisiones de la Unidad Especial policial que funcionan en la provincia.
Aunque su tamaño puede ser intimidante, las lampalaguas no son venenosas y rara vez representan un peligro para las personas.
Niños y adultos podrán vivir la experiencia en la naturaleza acompañados por especialistas, la actividad gratuita se realizará hoy viernes 10 a las 19:30. Además, en el mismo horario, el miércoles 15 y viernes 17 de enero. Se suspende en caso de lluvia.
En la última semana epidemiológica se notificaron 11 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Orán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, arbovirosis, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
El ejemplar se encontraba desorientado en las proximidades del puesto de control de la Fuerza. Tras confirmar su buen estado de salud, fue liberado en su hábitat natural.
La Municipalidad de Las Lajitas advierte sobre sanciones para propietarios de animales sueltos.
Un grupo de estudiantes de la Escuela de Comercio N° 5076 en Capital llevó a cabo un proyecto con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre el bienestar de los animales, particularmente de perros y gatos en situación de calle. A través de «Operación Cuatro Patas», los jóvenes se concentraron en actividades que incluyeron la confección de cuchas, abrigos, arneses, y la creación de galletas saludables para mascotas, mientras promovían la adopción responsable y brindaban charlas educativas sobre tenencia responsable.
El productor Ricardo La Regina fue hallado culpable de causar una masacre de pingüinos en la reserva de Punta Tombo, en la provincia de Chubut. La Justicia lo declaró responsable de tres hechos de daño agravado y uno de crueldad animal, al arrasar con el hábitat de los pingüinos de Magallanes en un intento de abrir caminos para su actividad ganadera.
Proteccionistas de animales creen que el equino sufrió un trato brutal y piden justicia
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
La medida es para las zonas con alerta, que son son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.