
Este fin de semana tuvo lugar la 2° edición de la Expo Ciudad en el Centro de Convenciones de la capital salteña, donde miles de familias se acercaron a disfrutar de una feria que congregó a más de 400 emprendedores y 100 empresas.
La entrega se concretó como parte de un operativo impulsado desde el municipio con el objetivo de garantizar el derecho a la salud visual.
Sociedad11/04/2025En una acción impulsada por la Municipalidad de Joaquín V. González, se realizó la entrega gratuita de anteojos a más de 80 personas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio San Antonio, tras un operativo de control oftalmológico orientado a mayores de 12 años que no cuentan con cobertura médica ni recursos para afrontar este tipo de gastos.
La iniciativa, coordinada por el área de Salud del municipio, se llevó a cabo luego de que los pacientes cumplieran con los estudios oftalmológicos indicados previamente. El operativo, autorizado por el intendente Juan Domingo Aguirre, apunta a reducir las barreras de acceso al cuidado visual, en una región donde el costo de este tipo de prestaciones suele ser inaccesible para muchos.
Consultado al respecto, el jefe comunal sostuvo: “Hay cuestiones básicas que no pueden quedar libradas al bolsillo de cada vecino. Ver bien no debería ser un lujo. Esta es una medida que responde a una necesidad real que existe en muchos hogares”.
Aguirre remarcó además que el municipio continuará con este tipo de dispositivos en otros sectores de la ciudad: “Vamos a seguir llegando a los barrios con acciones que sirvan y que no se queden en los papeles. La salud también se construye desde lo local”, agregó.
La entrega contó con la presencia de la concejal Cintia Cajal y del diputado provincial Marcelo Paz, quienes acompañaron el operativo. Ambos coincidieron en señalar que este tipo de acciones tienen impacto directo en la calidad de vida de la población, especialmente en momentos de dificultades económicas.
Este fin de semana tuvo lugar la 2° edición de la Expo Ciudad en el Centro de Convenciones de la capital salteña, donde miles de familias se acercaron a disfrutar de una feria que congregó a más de 400 emprendedores y 100 empresas.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
El diputado por Metán denunció exigencias insensibles hacia personas vulnerables y alerto sobre un posible negocio con una clínica jujeña perteneciente a un político cercano al entorno presidencial. El Ministerio de Salud de Salta salió a intervenir
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Una mujer fue detenida en la terminal de Metán con 269 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a más de 2.100 dosis. La droga era transportada desde Tartagal en un colectivo. Intervino la División Drogas Peligrosas y la Justicia Federal.
En un operativo en ruta provincial 31, Metán, dos hombres fueron detenidos con una escopeta, un rifle con municiones y tres quirquinchos vivos, que fueron liberados. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal 1 por tenencia y portación ilegítima de armas.