
Sin clases, sin boleto: suspenden el pase gratuito para estudiantes del interior
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina
Interés General16/04/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina. Según el informe, el monto mensual necesario para cubrir los gastos básicos de un recién nacido ha alcanzado la cifra de $409.000, lo que representa un incremento del 18% en comparación con febrero de este año.
Este significativo aumento en los costos refleja la creciente presión de la inflación sobre las familias argentinas, que deben afrontar cada vez mayores gastos para garantizar el bienestar de sus hijos. Entre los componentes de la canasta se incluyen elementos esenciales como alimentos, pañales, cuidados médicos y otros productos indispensables para la crianza.
El INDEC también señaló que este aumento es parte de una tendencia general de incremento en los precios en diversos sectores, lo que ha llevado a muchas familias a replantear sus presupuestos y priorizar gastos. La situación se torna preocupante, ya que el crecimiento de las necesidades económicas sobrepasa muchas veces la capacidad adquisitiva de los hogares.
Mientras tanto, expertos en economía advierten que este aumento en el costo de la crianza podría tener un impacto significativo en las decisiones de las familias, influyendo en la dinámica de la natalidad y en el bienestar general de los niños en el país. Se espera que el Gobierno tome medidas para abordar esta situación y aliviar la carga financiera de los padres en los próximos meses.
Las cifras actualizadas del INDEC subrayan la urgencia de políticas públicas que ayuden a mitigar los efectos de la inflación y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en especial de aquellos que enfrentan el desafío de criar a un nuevo integrante de la familia en un contexto económico cada vez más complicado.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.