
Aspirantes a la Armada Naval: continúa abierta la inscripción en Salta
Hasta el 3 de octubre se podrán inscribir jóvenes de ambos sexos para ingresar a la Fuerza. También se incorporan profesionales de distintas áreas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina
Interés General16/04/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina. Según el informe, el monto mensual necesario para cubrir los gastos básicos de un recién nacido ha alcanzado la cifra de $409.000, lo que representa un incremento del 18% en comparación con febrero de este año.
Este significativo aumento en los costos refleja la creciente presión de la inflación sobre las familias argentinas, que deben afrontar cada vez mayores gastos para garantizar el bienestar de sus hijos. Entre los componentes de la canasta se incluyen elementos esenciales como alimentos, pañales, cuidados médicos y otros productos indispensables para la crianza.
El INDEC también señaló que este aumento es parte de una tendencia general de incremento en los precios en diversos sectores, lo que ha llevado a muchas familias a replantear sus presupuestos y priorizar gastos. La situación se torna preocupante, ya que el crecimiento de las necesidades económicas sobrepasa muchas veces la capacidad adquisitiva de los hogares.
Mientras tanto, expertos en economía advierten que este aumento en el costo de la crianza podría tener un impacto significativo en las decisiones de las familias, influyendo en la dinámica de la natalidad y en el bienestar general de los niños en el país. Se espera que el Gobierno tome medidas para abordar esta situación y aliviar la carga financiera de los padres en los próximos meses.
Las cifras actualizadas del INDEC subrayan la urgencia de políticas públicas que ayuden a mitigar los efectos de la inflación y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en especial de aquellos que enfrentan el desafío de criar a un nuevo integrante de la familia en un contexto económico cada vez más complicado.
Hasta el 3 de octubre se podrán inscribir jóvenes de ambos sexos para ingresar a la Fuerza. También se incorporan profesionales de distintas áreas.
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para esta noche, que incluye a los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.