Diablos, que difícil me la pusiste: Mantener a un bebé cuesta más $409.000 al mes

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina

Interés General16/04/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
el-joven-padre-está-comprando-pañales-en-supermercado-eligiendo-mejor-bien-para-su-hijo-comprador-masculino-pasillo-con-221983625

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina. Según el informe, el monto mensual necesario para cubrir los gastos básicos de un recién nacido ha alcanzado la cifra de $409.000, lo que representa un incremento del 18% en comparación con febrero de este año.

Este significativo aumento en los costos refleja la creciente presión de la inflación sobre las familias argentinas, que deben afrontar cada vez mayores gastos para garantizar el bienestar de sus hijos. Entre los componentes de la canasta se incluyen elementos esenciales como alimentos, pañales, cuidados médicos y otros productos indispensables para la crianza.

El INDEC también señaló que este aumento es parte de una tendencia general de incremento en los precios en diversos sectores, lo que ha llevado a muchas familias a replantear sus presupuestos y priorizar gastos. La situación se torna preocupante, ya que el crecimiento de las necesidades económicas sobrepasa muchas veces la capacidad adquisitiva de los hogares.

Mientras tanto, expertos en economía advierten que este aumento en el costo de la crianza podría tener un impacto significativo en las decisiones de las familias, influyendo en la dinámica de la natalidad y en el bienestar general de los niños en el país. Se espera que el Gobierno tome medidas para abordar esta situación y aliviar la carga financiera de los padres en los próximos meses. 

Las cifras actualizadas del INDEC subrayan la urgencia de políticas públicas que ayuden a mitigar los efectos de la inflación y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en especial de aquellos que enfrentan el desafío de criar a un nuevo integrante de la familia en un contexto económico cada vez más complicado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas