
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El informe oficial, firmado por el titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que Jorge Bergoglio falleció a las 7.35 horas (02.35 de la Argentina), a sus 88 años.
Actualidad22/04/2025El Vaticano reveló que Francisco murió a causa de un derrame cerebral durante la madrugada de este lunes, en su residencia de la casa Santa Marta. “Apoplejía cerebral y colapso cardiovascular irreversible”, reza el comunicado.
El informe oficial, firmado por el titular de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que Jorge Bergoglio falleció a las 7.35 horas (02.35 de la Argentina), a sus 88 años.
El comunicado confirma que el pontífice sufrió una apoplejía cerebral-ictus cerebral, entró en coma y el cuadro derivó en “un colapso cardiovascular irreversible”. “Un ictus cerebral, coma y un colapso irreversible”, retrata este informe.
“En la explotación se ha constatado que tenía un episodio de insuficiencia respiratoria con neumonía bilateral. Habla también de una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes”, agregó.
Tras conocerse su muerte, se apuntaba en la prensa vaticana e italiana que la causa podría haberse debido a un ictus. Francisco se despertaba como siempre, desayunaba y era a las siete de la mañana cuando comenzaba a encontrarse mal. Los médicos ya no pudieron hacer nada.
El pontífice sufría una neumonía bilateral, y desde entonces, se conocían detalles sobre sus avances gracias a los comunicados que han compartido desde el Vaticano.
Estuvo en terapia más de un mes, y el pasado 23 de marzo recibió el alta en el mismo hospital que atendió a Juan Pablo II tras su intento de asesinato en 1981. Este lunes, 21 de abril, la Santa Sede ha hecho pública la trágica noticia.
El Santo Padre apareció este Domingo de Pascua en el balcón de la Plaza de San Pedro, en lo que sería su último acto público ante más de 35.000 fieles, para ofrecer la bendición “Urbi et Orbi”, un rito que solo él puede presidir.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto