
Cámara oculta al presidente de San Lorenzo: lo filmaron recibiendo dinero
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
En un emotivo gesto de respeto, el Cabildo de Salta fue iluminado con los colores del Vaticano en homenaje al Papa Francisco. La ciudad se unió para recordar al Sumo Pontífice, destacando su legado y su profundo vínculo con Argentina.
Actualidad22/04/2025En un clima de respeto y recogimiento, el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, encabezó los actos oficiales en memoria del Papa Francisco, fallecido recientemente. Las actividades se desarrollaron en el ámbito religioso y civil, congregando a representantes de distintos niveles del Estado y a la comunidad salteña.
La jornada comenzó con una solemne misa en la Catedral Basílica de Salta, presidida por el arzobispo Mario Antonio Cargnello, quien ofreció una oración por el eterno descanso del Sumo Pontífice. Durante la homilía, el prelado destacó el pontificado de Francisco y subrayó su amor por la Argentina, señalando que “guió a la Iglesia durante 12 años y un poco más de un mes, con profundo compromiso pastoral”.
Posteriormente, en un gesto simbólico de respeto hacia la figura del Santo Padre, el gobernador Sáenz y el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, participaron del encendido de luces en el Cabildo Histórico. El edificio fue iluminado con los colores de la bandera pontificia y permaneció así hasta las 3 de la madrugada, como expresión institucional de duelo y homenaje.
Acompañaron al mandatario provincial el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, y el coordinador de Relaciones Internacionales de la Municipalidad, Bruno Masciarelli.
Durante su contacto con los medios, Sáenz manifestó: “Es inmenso el dolor y la tristeza para todos los argentinos y el mundo entero. Se nos fue un grande y era argentino. Era el Papa del pueblo, el Papa de la gente. Rescato de él su humildad, sencillez y sensibilidad social”.
El arzobispo Cargnello, en tanto, agradeció al Gobierno provincial y al Municipio “este gesto de iluminar el Cabildo con los colores del Vaticano”, en alusión al homenaje visual ofrecido en uno de los principales edificios históricos de la ciudad.
La comunidad salteña acompañó los actos con respeto y oración, reconociendo el legado del primer Papa argentino y su impacto en la vida religiosa y social del país y del mundo.
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
Javier Montero asumió la presidencia de REMSa tras la renuncia de Alberto Castillo, quien estuvo al frente del organismo durante seis años.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.