Las cartas documento no llegaron a Los Rosales, vecinos podrían perder sus pensiones

Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.

Actualidad29/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Paraje

En Los Rosales, una localidad rural de El Galpón, los vecinos enfrentan serias dificultades debido a la falta de notificación de las cartas documento necesarias para poder realizar la auditoría de sus pensiones por invalidez. Este proceso, impulsado por el gobierno nacional, tiene como objetivo verificar si los beneficiarios continúan siendo aptos para recibir la pensión. Sin embargo, como explicó Juan Montenegro, un vecino de la zona, las notificaciones nunca llegaron, lo que deja a cientos de personas en la incertidumbre.

Montenegro, quien reside en el barrio conocido como "El Barrio", relató en una entrevista con Spacio TV que la situación es desesperante. "Aquí nunca llegó Correo Argentino ni Andreani. Nos dieron un número para averiguar a Andreani, pero no nos contestan nunca. Y si nos contestan, nos dicen que ya la carta se devolvió", expresó. La falta de acceso a la notificación provocó que muchos se pregunten si han perdido la oportunidad de realizar los trámites necesarios para continuar recibiendo la pensión, sin saber a quién recurrir para obtener respuestas.

La situación se agrava por la lejanía de Los Rosales con respecto a los centros urbanos. Según comentó Montenegro, los residentes de esta zona, ubicada a más de 150 kilómetros de las ciudades cercanas, no tienen acceso fácil a los servicios de correos ni a la información necesaria para realizar los trámites. "No tenemos ninguna información sobre cuándo nos toca el turno, en qué lugar, en qué clínica o con qué especialista tenemos que ir. Nos dicen que si no nos presentamos, nos van a quitar la pensión", explicó.

El vecino relató las dificultades que enfrentan a diario para llegar hasta las ciudades más cercanas. "Aquí estamos mal. No tenemos transporte adecuado, y cuando nos vamos, tenemos que salir a las seis de la mañana para llegar a Metán a las once, pero al llegar, nos dicen que la carta no está, y tenemos que esperar otro día más", afirmó. Además, subrayó que la situación afecta no solo a los pensionados, sino también a las familias que dependen de este ingreso para su sustento. "Aquí mucha gente es mayor o tiene chicos enfermos. No hay trabajo, y la gente vive de lo que puede. Si nos quitan la pensión, ¿cómo vamos a sobrevivir? Esta zona está muy olvidada, y ya no hay las fuentes de trabajo de antes", dijo con tristeza.

El vecino también expresó su preocupación por la falta de apoyo del Estado para resolver estos problemas. "Necesitamos que nos den una mano, que un abogado nos ayude o que se haga un recurso de amparo para poder denunciar que al menos se nos traigan las cartas. La desinformación es total", añadió.

Montenegro destacó la gran cantidad de personas mayores y personas con discapacidades que viven en la zona, advirtiendo que el recorte de pensiones afectaría gravemente a toda la comunidad. "Aquí somos casi 3.000 personas, y muchos de nosotros dependemos de la pensión para subsistir. Si no conseguimos la carta, si no nos avisan qué tenemos que hacer, vamos a perder la pensión", indicó.

La falta de comunicación y la ausencia de respuestas sobre el futuro de las pensiones pone en peligro la estabilidad económica de muchos, y la comunidad de Los Rosales pide con urgencia que se tomen medidas para solucionar esta problemática. "Esperamos que alguien nos escuche, que al menos nos den una respuesta clara sobre qué va a pasar con nuestras pensiones", concluyó Montenegro.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas