
Jubilados y pensionados: la brecha entre ingresos y canasta básica sigue creciendo
Los haberes mínimos de jubilados y pensionados continúan lejos de cubrir la canasta básica, pese al bono extraordinario vigente.
Los haberes mínimos de jubilados y pensionados continúan lejos de cubrir la canasta básica, pese al bono extraordinario vigente.
Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Nacho Jarsún cuestionó la suspensión de pensiones por discapacidad y pidió diferenciar a quienes reciben beneficios de manera irregular de quienes realmente los necesitan.
El Gobernador de Salta anunció que instruyó a la Fiscalía para que además solicite la devolución de los importes retenidos y la realización de una auditoría sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente. “No pueden pagar justos por pecadores”, dijo.
La curadora oficial del Ministerio Público Pupilar aclaró que los defensores provinciales no tienen competencia para accionar en estos casos y brindó recomendaciones para que los beneficiarios realicen sus trámites de manera correcta ante la Agencia Nacional de Discapacidad.
En Anta, un adulto mayor con discapacidad perdió su pensión por no poder costear los estudios médicos que exige la auditoría, dejando sin recursos su único ingreso.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
El diputado Gustavo Dantur había sido el único en Salta en cuestionar la medida del Gobierno nacional, que finalmente derogó la resolución que afectaba a miles de beneficiarios de pensiones por invalidez.
La Agencia Nacional de Discapacidad dejó sin efecto el baremo de evaluación médica. Se promete un nuevo criterio técnico con base en estándares internacionales.
La Municipalidad de Joaquín V. González continúa brindando asesoramiento a beneficiarios de pensiones por invalidez que aún no fueron citados por ANDIS. La atención se realiza en el CIC del barrio San Antonio.
La Municipalidad de Joaquín V. González brinda asesoramiento a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, ante los vencimientos de prórrogas y auditorías exigidas por Andis.
Cada noche, frente a la oficina de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación en Salta, se repite la misma postal: decenas de personas armando filas, muchas con reposeras, frazadas y termos. Aguardan que a las 8 de la mañana se abran las puertas de Belgrano 570, buscando información, atención o simplemente ser escuchadas.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El diputado por Metán denunció exigencias insensibles hacia personas vulnerables y alerto sobre un posible negocio con una clínica jujeña perteneciente a un político cercano al entorno presidencial. El Ministerio de Salud de Salta salió a intervenir
La iniciativa, coordinada por el municipio junto al Hospital Del Carmen y el CIC, busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a este beneficio.
El Gobierno está auditando más de un millón de pensiones por invalidez. Si sos beneficiario, la noticia podría no ser tan buena como parece. En muchos casos, el beneficio podría estar en riesgo. ¿Te incluirá esta auditoría? Te contamos lo que está por venir y lo que podés hacer para evitar sorpresas
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.