Malvinas sigue viva: Salta recuerda a los caídos en el ARA "Gral. Belgrano"

A 42 años del hundimiento del ARA “General Belgrano”, Salta recordó a sus 25 héroes navales con un acto conmemorativo cargado de respeto y memoria colectiva.

Sociedad04/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Homenaje

En la plaza “2 de Abril” del barrio San Carlos, se llevó a cabo un acto en homenaje a los veinticinco salteños que perdieron la vida en el hundimiento del Crucero ARA “Gral. Belgrano”, ocurrido durante la Guerra de Malvinas en 1982. Este acto fue organizado por la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas y Familiares de Caídos, con el apoyo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia.

La Guerra de las Malvinas, que tuvo lugar entre abril y junio de 1982, fue un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. En ese contexto, el 2 de mayo de 1982, el submarino nuclear británico HMS Conqueror atacó al Crucero ARA Gral. Belgrano, hundiéndolo en aguas del Atlántico Sur. En el ataque murieron 323 marinos argentinos, entre ellos, 25 salteños. Este hecho es uno de los más trágicos de la historia reciente de Argentina, ya que el hundimiento se produjo fuera de la zona de exclusión que había sido establecida por el gobierno británico y, pese a ello, la acción fue calificada como un ataque sin precedentes.

A las 16:00 horas, hora exacta del ataque al Crucero, se hizo un toque de silencio en memoria de los caídos. Durante la ceremonia, Jorge García, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas y uno de los sobrevivientes del ARA Gral. Belgrano, expresó: "Estamos aquí para rendir homenaje a los veinticinco salteños que perdieron la vida en este ataque. Ellos fueron héroes, firmes custodios de nuestra soberanía en los mares australes. Nunca olvidaremos su sacrificio. Tras la guerra, los veteranos y familiares nos encontramos con la indiferencia de los gobiernos, pero nuestra memoria y nuestra lucha por Malvinas sigue viva”.

Homenaje1

Lucrecia Ramos, representante de los familiares de los caídos, expresó con emoción: “Este acto es un ejercicio de memoria histórica. Los que cayeron en el Crucero ‘Belgrano’ nos exigen no olvidar su sacrificio. Ellos entregaron lo más valioso: su vida, por la Patria”.

Por su parte, Alberto Barros, director general de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, recalcó la importancia de mantener viva la memoria de los caídos: “El sacrificio de aquellos que dieron su vida en el Crucero ‘Belgrano’ no puede ser olvidado. Es nuestra obligación insistir en el reclamo por la soberanía de las Malvinas. La sangre derramada y las vidas entregadas no se negocian, y jamás cesaremos en nuestra demanda”.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, como el comandante de la Vta. Brigada de Montaña “Gral. Belgrano”, Coronel Ricardo Fresta; el segundo jefe de la Agrupación VII “Salta” de Gendarmería Nacional, Comandante Guillermo Basso; la presidente de Familiares de Caídos en Malvinas, Valeria Ramos; y el coordinador general de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, Juan Guanuco. También participaron efectivos de diversas fuerzas de seguridad, como el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña “Gral. Güemes”, Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario y la Policía Federal Argentina.


 
 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas