
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.
Sociedad03/11/2025
Por Expresión del Sur
Con el inicio de noviembre y la cercanía del período estival, las autoridades locales intensifican los trabajos de prevención contra el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Desde la Municipalidad se informó que se desplegarán operativos de descacharrado, fumigación y concientización en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de reducir los focos de reproducción del insecto.


El plan, coordinado por el área de Defensa Civil, incluye la inspección de domicilios y espacios públicos, recolección de elementos que puedan acumular agua y aplicación de larvicidas en puntos estratégicos. Según fuentes municipales, el cronograma se extenderá durante toda la temporada estival, con especial atención a los barrios más vulnerables.
“Estamos en un momento del año en el que el mosquito comienza a reproducirse con mayor intensidad. Por eso, la participación de los vecinos es fundamental: eliminar recipientes con agua, limpiar patios y colaborar con los equipos de control marca la diferencia”, señalaron desde el municipio.
Además de los operativos en terreno, se lanzó campañas de información sobre los síntomas del dengue, medidas preventivas y la importancia de acudir a los centros de salud ante cualquier sospecha. Las autoridades reiteraron que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar brotes y garantizar la salud de la comunidad.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

