
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La época de bajas temperaturas es la que representa mayor riesgo para las personas adultas mayores, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se realiza menos actividad al aire libre.
Salud05/05/2025El Ministerio de Salud Pública recomienda a quienes están al cuidado de un adulto mayor adoptar medidas que beneficien su salud y disminuyan los riesgos de enfermedad.
La principal recomendación es que el adulto mayor esté vacunado contra la gripe y el neumococo, pero también se recomienda la doble bacteriana y contra la hepatitis B.
Cabe destacar que las vacunas son gratuitas para mayores de 65 años y se aplican en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.
En cuanto a la vacuna antigripal, se pide que los adultos mayores se la apliquen todos los años debido a que el virus de la influenza va mutando en forma progresiva.
Alimentación y agua
Un factor clave en la prevención de enfermedades es una buena alimentación, sobre todo en época invernal.
Las frutas y verduras son alimentos de muy bajo contenido graso y aportan bienestar al organismo. Se aconseja muy especialmente la ingesta de alimentos que proporcionen vitamina C, como naranjas y limones.
Igualmente, los alimentos ricos en proteínas son muy necesarios. En este grupo se incluyen las carnes, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos, semillas, quinoa, soja.
La buena hidratación también es importante para la salud de los mayores. Aunque en época de frío disminuye la sed, se debe mantener la ingesta de agua varias veces al día.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomienda evitar la automedicación y consultar al médico en forma oportuna.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.