
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

La época de bajas temperaturas es la que representa mayor riesgo para las personas adultas mayores, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se realiza menos actividad al aire libre.
Salud05/05/2025
El Ministerio de Salud Pública recomienda a quienes están al cuidado de un adulto mayor adoptar medidas que beneficien su salud y disminuyan los riesgos de enfermedad.


La principal recomendación es que el adulto mayor esté vacunado contra la gripe y el neumococo, pero también se recomienda la doble bacteriana y contra la hepatitis B.
Cabe destacar que las vacunas son gratuitas para mayores de 65 años y se aplican en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.
En cuanto a la vacuna antigripal, se pide que los adultos mayores se la apliquen todos los años debido a que el virus de la influenza va mutando en forma progresiva.
Alimentación y agua
Un factor clave en la prevención de enfermedades es una buena alimentación, sobre todo en época invernal.
Las frutas y verduras son alimentos de muy bajo contenido graso y aportan bienestar al organismo. Se aconseja muy especialmente la ingesta de alimentos que proporcionen vitamina C, como naranjas y limones.
Igualmente, los alimentos ricos en proteínas son muy necesarios. En este grupo se incluyen las carnes, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos, semillas, quinoa, soja.
La buena hidratación también es importante para la salud de los mayores. Aunque en época de frío disminuye la sed, se debe mantener la ingesta de agua varias veces al día.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomienda evitar la automedicación y consultar al médico en forma oportuna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Con la entrega de 75 motocicletas nuevas, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz alcanzó las 409 unidades móviles incorporadas a la Policía de Salta, en el marco del plan provincial de fortalecimiento de la seguridad.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

