
El asma es una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes entre los niños
Sin embargo, afecta a personas de todas las edades. Aunque no hay cura, con un tratamiento adecuado se puede controlar los síntomas y llevar una vida normal.
La época de bajas temperaturas es la que representa mayor riesgo para las personas adultas mayores, ya que se incrementan las posibilidades de resfrío y se realiza menos actividad al aire libre.
Salud05/05/2025El Ministerio de Salud Pública recomienda a quienes están al cuidado de un adulto mayor adoptar medidas que beneficien su salud y disminuyan los riesgos de enfermedad.
La principal recomendación es que el adulto mayor esté vacunado contra la gripe y el neumococo, pero también se recomienda la doble bacteriana y contra la hepatitis B.
Cabe destacar que las vacunas son gratuitas para mayores de 65 años y se aplican en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.
En cuanto a la vacuna antigripal, se pide que los adultos mayores se la apliquen todos los años debido a que el virus de la influenza va mutando en forma progresiva.
Alimentación y agua
Un factor clave en la prevención de enfermedades es una buena alimentación, sobre todo en época invernal.
Las frutas y verduras son alimentos de muy bajo contenido graso y aportan bienestar al organismo. Se aconseja muy especialmente la ingesta de alimentos que proporcionen vitamina C, como naranjas y limones.
Igualmente, los alimentos ricos en proteínas son muy necesarios. En este grupo se incluyen las carnes, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos, semillas, quinoa, soja.
La buena hidratación también es importante para la salud de los mayores. Aunque en época de frío disminuye la sed, se debe mantener la ingesta de agua varias veces al día.
Ante cualquier síntoma de enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomienda evitar la automedicación y consultar al médico en forma oportuna.
Sin embargo, afecta a personas de todas las edades. Aunque no hay cura, con un tratamiento adecuado se puede controlar los síntomas y llevar una vida normal.
En el marco de la tercera etapa de ampliación del hospital Del Carmen, el gobernador Sáenz recorrió la obra que incorporará la primera terapia intensiva neonatal del sur salteño.
Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Una ambulancia que trasladaba a un paciente desde General Güemes hacia Joaquín V. González chocó contra un animal en la ruta 16, cerca del acceso norte de la ciudad. Afortunadamente, no se registraron víctimas, pero el incidente provocó daños materiales en el vehículo sanitario.
Vive con su familia en una finca que su padre habitó antes que él. Denuncia que Parques Nacionales intenta desalojarlo sin pagarle, pese a haberle reconocido derechos y haber dejado afuera su terreno cuando compraron otras tierras para la Reserva ubicada en Anta
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.