
El Galpón: realizaron el primer taller de crianza en el barrio San Francisco
La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.
Salud23/10/2025
Por Expresión del Sur
En los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera quedaron habilitadas nuevas instalaciones que amplían la capacidad operativa y mejoran las condiciones de internación y atención al público. Las obras fueron ejecutadas durante el último año y ya se encuentran en funcionamiento.


El hospital Ricardo Salinas, de El Potrero, comenzó a prestar servicios en un edificio completamente nuevo, con una estructura moderna que incorpora áreas de consultorios externos, guardia, internación, laboratorio, farmacia y servicios complementarios. Entre los espacios habilitados figuran consultorios de pediatría, ginecología y odontología, una sala de rayos X digital, y un sector de partos con servicios de esterilización, cocina, lavadero y depósito. También se incorporó un área de Atención Primaria de la Salud, destinada al trabajo preventivo y de control sanitario comunitario.
El nuevo edificio reemplaza a la antigua sede, que funcionaba con limitaciones edilicias y de espacio. Según fuentes sanitarias, el hospital atenderá no solo a los habitantes de El Potrero, sino también a poblaciones cercanas como Siete de Abril, Rapel y sectores rurales próximos a los límites con Santiago del Estero y Tucumán, consolidando su rol como centro de referencia en la zona sur.

En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo incorporó una nueva sala de internación, construida en un ala independiente del edificio principal. El área cuenta con 16 habitaciones equipadas con dos camas, aire acondicionado y baño privado, lo que eleva el número total de plazas disponibles en el nosocomio.
Las habitaciones fueron diseñadas bajo criterios de confort, ventilación natural y privacidad, con espacios que permiten la permanencia de acompañantes y mejoran la experiencia del paciente durante su recuperación.
La ampliación responde a la demanda creciente de internaciones y se suma a otros servicios de mediana y alta complejidad que ofrece el hospital, entre ellos cirugía general, clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, nutrición y terapia intensiva.
El establecimiento tiene una cobertura estimada de 50 mil habitantes, incluyendo localidades de Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Tala y El Jardín.
Con estas incorporaciones, el sistema de salud pública del sur provincial amplía su capacidad asistencial y refuerza la red hospitalaria regional, con infraestructura adaptada a las necesidades actuales y a las distancias geográficas del territorio salteño.



La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La Municipalidad firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para capacitar al personal en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. La iniciativa coloca a Rosario de la Frontera a la vanguardia en prevención sanitaria dentro del ámbito público.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

