Nuevas obras hospitalarias refuerzan la atención sanitaria en el sur de Salta

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

Salud23/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Hospitales

En los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera quedaron habilitadas nuevas instalaciones que amplían la capacidad operativa y mejoran las condiciones de internación y atención al público. Las obras fueron ejecutadas durante el último año y ya se encuentran en funcionamiento.

El hospital Ricardo Salinas, de El Potrero, comenzó a prestar servicios en un edificio completamente nuevo, con una estructura moderna que incorpora áreas de consultorios externos, guardia, internación, laboratorio, farmacia y servicios complementarios. Entre los espacios habilitados figuran consultorios de pediatría, ginecología y odontología, una sala de rayos X digital, y un sector de partos con servicios de esterilización, cocina, lavadero y depósito. También se incorporó un área de Atención Primaria de la Salud, destinada al trabajo preventivo y de control sanitario comunitario.

El nuevo edificio reemplaza a la antigua sede, que funcionaba con limitaciones edilicias y de espacio. Según fuentes sanitarias, el hospital atenderá no solo a los habitantes de El Potrero, sino también a poblaciones cercanas como Siete de Abril, Rapel y sectores rurales próximos a los límites con Santiago del Estero y Tucumán, consolidando su rol como centro de referencia en la zona sur.

Autoridades

En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo incorporó una nueva sala de internación, construida en un ala independiente del edificio principal. El área cuenta con 16 habitaciones equipadas con dos camas, aire acondicionado y baño privado, lo que eleva el número total de plazas disponibles en el nosocomio.
Las habitaciones fueron diseñadas bajo criterios de confort, ventilación natural y privacidad, con espacios que permiten la permanencia de acompañantes y mejoran la experiencia del paciente durante su recuperación.

La ampliación responde a la demanda creciente de internaciones y se suma a otros servicios de mediana y alta complejidad que ofrece el hospital, entre ellos cirugía general, clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, nutrición y terapia intensiva.

El establecimiento tiene una cobertura estimada de 50 mil habitantes, incluyendo localidades de Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Tala y El Jardín.

Con estas incorporaciones, el sistema de salud pública del sur provincial amplía su capacidad asistencial y refuerza la red hospitalaria regional, con infraestructura adaptada a las necesidades actuales y a las distancias geográficas del territorio salteño.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
CUrso Escopeta (2)

Policías de Metán completaron exigente curso de escopetas y superaron límites

Xiomara Díaz
Policiales22/10/2025

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.