
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Actualidad09/05/2025A partir de las 8 de hoy comenzó a regir la veda y ya no se puede realizar más actividad de campaña para las elecciones legislativas de medio término por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán en la jornada del domingo 11 de mayo en la provincia de Salta.
El silencio y el cese de las actividades de campaña dio paso al tiempo para la reflexión electoral sobre la decisión del voto que se adoptará sin la influencia de la propaganda política. Durante este período rigen una serie de prohibiciones legales.
Más de un millón cien mil ciudadanos están habilitados para votar, con el cuestionado sistema de voto electrónico, para elegir 30 diputados y 12 senadores provinciales, para la renovación parcial de 25 concejos deliberantes y de convencionales para revisar o dictar las cartas de 19 municipios.
Ante un electorado con poco interés, un sentimiento característico en las elecciones de medio término, la campaña de los espacios políticos con billeteras gordas se centro en figuras individuales, mientras que los de billeteras flacas dedicaron la mayor parte a tener presencia en las redes sociales.
De afuera llegaron algunos dirigentes nacionales conocidos, pero también varios desconocidos, para apoyar la campaña de sus sectores partidarios.
Los principales candidatos ocuparon espacios en los medios de comunicaciones, otros apelaron a las recorridas puerta a puerta por los barrios, hubo pocos actos masivos para el cierre de campaña.
Desde las 8 de hoy cesó la campaña electoral y ya no se puede difundir más publicidad en radio, TV y redes sociales y está completamente prohibida la publicación de encuestas y sondeos preelectorales.
En tanto, a partir de las 20 de mañana estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, medida que regirá hasta las 21 del domingo.
Durante el acto electoral, que se realizará entre las 8 y las 18, están suspendidos los espectáculos públicos, también los deportivos y las actividades teatrales. Tampoco se podrá publicar resultados de encuestas, de sondeos o de proyecciones de la votación.
La legislación vigente también establece sanciones por violar la veda electoral con la venta de alcohol durante la jornada electoral, por difundir encuestas o hacer campaña. Por publicidad en los medios en tiempo de veda se aplicarán multas y hasta la suspensión del financiamiento público por cuatro años.
Fuente: El Tribuno
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.