
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Actualidad09/05/2025A partir de las 8 de hoy comenzó a regir la veda y ya no se puede realizar más actividad de campaña para las elecciones legislativas de medio término por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán en la jornada del domingo 11 de mayo en la provincia de Salta.
El silencio y el cese de las actividades de campaña dio paso al tiempo para la reflexión electoral sobre la decisión del voto que se adoptará sin la influencia de la propaganda política. Durante este período rigen una serie de prohibiciones legales.
Más de un millón cien mil ciudadanos están habilitados para votar, con el cuestionado sistema de voto electrónico, para elegir 30 diputados y 12 senadores provinciales, para la renovación parcial de 25 concejos deliberantes y de convencionales para revisar o dictar las cartas de 19 municipios.
Ante un electorado con poco interés, un sentimiento característico en las elecciones de medio término, la campaña de los espacios políticos con billeteras gordas se centro en figuras individuales, mientras que los de billeteras flacas dedicaron la mayor parte a tener presencia en las redes sociales.
De afuera llegaron algunos dirigentes nacionales conocidos, pero también varios desconocidos, para apoyar la campaña de sus sectores partidarios.
Los principales candidatos ocuparon espacios en los medios de comunicaciones, otros apelaron a las recorridas puerta a puerta por los barrios, hubo pocos actos masivos para el cierre de campaña.
Desde las 8 de hoy cesó la campaña electoral y ya no se puede difundir más publicidad en radio, TV y redes sociales y está completamente prohibida la publicación de encuestas y sondeos preelectorales.
En tanto, a partir de las 20 de mañana estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, medida que regirá hasta las 21 del domingo.
Durante el acto electoral, que se realizará entre las 8 y las 18, están suspendidos los espectáculos públicos, también los deportivos y las actividades teatrales. Tampoco se podrá publicar resultados de encuestas, de sondeos o de proyecciones de la votación.
La legislación vigente también establece sanciones por violar la veda electoral con la venta de alcohol durante la jornada electoral, por difundir encuestas o hacer campaña. Por publicidad en los medios en tiempo de veda se aplicarán multas y hasta la suspensión del financiamiento público por cuatro años.
Fuente: El Tribuno
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.